domingo, junio 16, 2024
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

El té de hoja santa combate el insomnio

Uno de los condimentos más usados en la gastronomía mexicana es la hoja santa.

En Revista Única te hablaremos de los beneficios de la hoja santa que es un condimento que se usa mucho en la gastronomía mexicana.

¿Qué es la hoja santa?

que es la hoja santa
Hoja santa. Imagen Wikimedia

A este ingrediente se le conoce también como acuyo o hierba santa, esta es una planta muy popular en la cocina veracruzana y oaxaqueña, es muy importante para preparar los platillos tales como tamales, pescado envuelto, moles, salsas, su sabor se parece al anís.

Tiene una forma acorazanada con un olor penetrante, de un lado es brillante y opaco del otro, puede medir hasta 25 cm de largo, pero esto depende del lugar donde crece.

Durante la época prehispánica era muy popular debido a sus usos medicinales, de hecho se dice que su nombre se lo dieron los sacerdotes españoles quienes se quedaron impresionado por sus propiedades para tratar diferente enfermedades.

Los beneficios de la hoja santa.

beneficios de la hoja santa
Planta hoja santa. Imagen Wikimedia

La hierba tiene propiedades antiinflamatorias por lo que ayuda a reducir la inflamación vaginal y estomacal.

También combate el dolor de estómago y los problemas de estreñimiento y diarrea.

Eles aliado para aliviar la tos y la congestión respiratoria.

Debido a sus ingredientes pueden prevenir enfermedades respiratorias como el asma.

Además disminuye la fiebre.

Relajante natural que ayuda para combatir el insomnio.

Ayuda a reducir los dolores de las articulaciones.

Contiene safrol que ayuda para reducir los dolores de cabeza.

Mitiga el dolor y la inflamación que es provocada por la menstruación.

Si se aplica de forma tópica es un auxiliar para sanar heridas y acelera la cicatrización.

Por último por ser rica en vitamina C, es buena para fortalecer el sistema inmunológico.

Para prepara el té de hoja santa.

para preparar el te
Hoja santa. Imagen Wikimedia

Pon una hoja en un litro de agua.

Deja que hierva durante 10 minutos.

Luego retira del fuego y dejas que se enfríe, retira la hoja y bebe.

Es importante que sepas que los efectos pueden variar y para conocer la forma o cantidades específicas en las que tienes que consumirlo tienes que consulta a un especialista.

Curiosidades.

La hoja santa se puede ver en diferentes lugares del territorio nacional, pero además es popular en Centroamérica y otros países sudamericanos.

También es conocida en algunos lugares como momo o tlanapaquelite. Claro que pertenece a la familia de los quelites.

Por su gran tamaño son excelentes para envolver tamales.

Pero, hay quienes colocan trocitos de este ingrediente en la masa para darle un delicioso sabor a los tamales.

Imágenes Wikimedia

Te puede interesar:

Síndrome de Wendy, cuando el ayudar se convierte en enfermedad

Correr favorece la salud del Segundo Cerebro del Cuerpo

Hábitos que te convierten en millonario

Artículo anterior
Artículo siguiente

ÚLTIMOS ARTÍCULOS