Kim Jong-un líder de Corea del Norte ha aceptado que su país vive «un gran desastre» por la rápida propagación del virus de Covid-19.
A dos años de que la OMS declarara pandemia al virus de Covid-19 parece ser que ha llegado con fuerza a Corea del Norte. Al menos eso es lo que ha informado el país comunista ya que anteriormente se había negado a compartir su información con la comunidad internacional.
Según información del gobierno de Corea del Norte al menos un millón de personas se han enfermado de “fiebre” en las últimas semanas. El líder del país Kim Jong-un ordenó al ejército a distribuir medicamentos para afrontar la ola de Covid-19 que azota a la nación.

En los medios estatales se ha visto a su líder por primera vez con “cubre bocas” al momento que ha informado de la muerte de al menos 50 personas. Además, ha reconocido que la capacidad para realizar pruebas y test está limitada.
Fue apenas la semana pasada cuando Corea del Norte informó al mundo sobre sus primeros casos confirmados de Covid-19. Aunque los expertos creen que el virus lleva ya varias semanas azotando al país asiático.
Cabe mencionar que en 2021 la comunidad internacional ofreció a Corea del Norte millones de biológicos AstraZeneca y otras marcas chinas. Sin embargo, el gobierno norcoreano aseguro tener el virus controlado cuando “sellaron sus fronteras” desde enero 2020. El temor de los expertos es que los más de 25 millones de habitantes sean vulnerables ante la falta de vacunación.
El gobierno de Corea del Norte ha definido a la rápida propagación del virus de Covid-19 como un “gran desastre”. Por lo que Kim Jong-un ordenó al ejército distribuir medicamentos en la capital Pyongyang ante la ineficiencia del ministerio de salud.

Kim Jong-un afirmó que la propagación del virus “es la mayor convulsión que ha caído sobre el país desde su fundación”. En consecuencia, se ha impuesto una “máxima emergencia” en una Corea del Norte que ya estaba aislada del mundo.
Por ahora la comunidad internacional urge a Corea del Norte a aceptar la ayuda internacional. Los expertos señalan que el primer paso debe ser que permita la entrada de medicamentos antivirales para tratar a los enfermos.
Su vecino Corea del Sur le ha ofrecido millones de vacunas, pero es muy poco probable que Corea del Norte acepte su ayuda. La comunidad internacional ha instado a la ONU sea quien oferte la ayuda para que finalmente el país asiático abra sus fronteras.
Te puede interesar:
Se anunció la jornada anti Covid-19 para niños de 5 a 11 años
Aplicará Brigada Correcaminos vacuna contra COVID-19 a menores de 12 a 14 años