Revista Única te hablamos de los superalimentos para fortalecer el cerebro y mejorar la concentración.
A diario debes consumir productos para la concentración de tus actividades en el hogar, el trabajo o la escuela. Gracias a todo esto es que podemos ser asertivos en las decisiones que tomamos, además de asimilar mejor cada proceso de aprendiza en la vida diaria.
Por eso la alimentación juega un papel muy importante, porque ciertos alimentos nos otorgan la dosis necesaria para que la mente trabaje de forma adecuada. Así que debes conocer los superalimentos para que fortalezcas el cerebro y mejores la concentración.
Qué son los superalimentos.
Este término se refiere a los alimentos de origen natural que tienen cualidades muy sanas. Estos poseen una alta carga cantidad de nutrientes, grasas sanas, vitaminas y antioxidantes esenciales en una sola porción para el cuepo.
Los superalimentos también nos ayudan a reforzar nuestro sistema inmunológico y combaten el envejecimiento. Los círculos de amantes del estilo de vida saludable promueven su consumo para darle a nuestro cuerpo mayores defensas.

Arándanos.
Los arándanos tienen una importante carga de antioxidantes. Además protegen al cerebro del estrés y lo fortalecen ante el envejecimiento prematuro. También tiene grandes aportes para fortalecer la memoria y el aprendizaje.

Almendras.
Por sus dosis importantes de vitamina E, las almendras son importantes dentro de los superalimentos para mejorar la concentración.

Espinacas.
Lo mejor para aumentar el flujo de sangre al cerebro. Por sus altas dosis de magnesio y otros minerales. Así tiene la cualidad de ayudar a que los receptores de las células cerebrales aceleren la transmisión de mensajes.

Salmón.
Estas hojas tienen altas cantidades de ácido graso de tipo Omega llamado DHA. Lo que ayuda para la memoria y las actividades cotidianas.

Aguacate.
El aguacate es rico en grasas saludables Omega 3 y Omega 6. Entre otros beneficios, estas combaten el colesterol malo y ayudan a que el flujo sanguíneo al cerebro sea mayor.

Dátiles.
Además son llamadas “pequeñas bombas de nutrición”, ya que contienen azúcares saludables, aminoácidos y minerales. Todo ello ayuda a la concentración.

Lentejas.
Son ricas en proteínas y fibra, las lentejas son grandes aliadas para el fortalecimiento del cerebro y la memoria. Además de ello tiene grandes cantidades de hierro y zinc, los cuales ayudan prevenir el cansancio físico y mental.

Germen de trigo.
En el grupo de los superalimentos para fortalecer el cerebro, debemos de contar el germen de trigo. Se trata de una rica fuente de colina, un nutriente que ayuda a producir acetilcolina en el organismo, un neurotransmisor que aumenta la memoria.

Remolacha.
Según un estudio desarrollado por científicos de la Universidad de Wake Forest (EE. UU.) descubrieron que los nitratos naturales de la remolacha aumentan el flujo de sangre al cerebro. Con ello, mejora el rendimiento mental. Esto es positivo sobre todo cuando estamos sometidos a jornadas de trabajo agotadoras.

Salvia.
El extracto de salvia previene ante la descomposición de la acetilcolina, un neurotransmisor involucrado en los procesos de aprendizaje y la memoria. Por otro lado, un estudio publicado en la revista Pharmacological Biochemical Behavior encontró que los adultos jóvenes que tomaron extracto de aceite de salvia tuvieron mejores resultados que los que recibieron un placebo antes de una prueba cognitiva.

Semillas de lino.
Finalmente, los estudios han demostrado que el lino es una excelente fuente de ácido alfa-linolénico (ALA). Esta es una grasa saludable que mejora el funcionamiento de la corteza cerebral. En ensaladas o bebidas, las semillas de lino son un excelente alimento.
Imágenes Pixabay. @
Te puede interesar: Los beneficios de consumir pepino
Conoce los 12 beneficios del agua de jamaica