lunes, mayo 5, 2025
27.6 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Cuida tus riñones con la pingüica

Revista Única te habla de los beneficios que tiene la pingüica para la salud en especial los riñones.

Todos siempre hemos visto en la calle unos arbustos donde crecen pequeñas frutas rojas parecidas a las manzanitas. Siempre la abuelita o la mamá nos decían que no se comieran porque nos harían daño, pero lo cierto que este pequeño fruto tiene muchos beneficios.

Estamos hablando de la pingüica, tienes que saber que esta fruta cuida especialmente la salud de los riñones, entre otras cualidades.

pinguica
Imagen Pixabay

Beneficios de la pingüica para la salud.

Es un diurético natural ideal para evitar la retención de líquidos. Esta cualidad, además ayuda a combatir infecciones en las vías urinarias y despeja el riñón de las indeseadas piedras o arenillas.

Además, al evitar la retención de líquidos, la pingüica es buena para bajar de peso de manera natural.

Actúa de manera efectiva contra los dolores digestivos.

Regula y calma los dolores de cabeza y la migraña.

Por último, cuenta con propiedades antibióticas y expectorantes, que ayudan a combatir enfermedades de las vías respiratorias.

pinguica
Imagen Wikimedia

Cómo prepararlo en té.

Ingredientes:

1 litro de agua.

4 cucharadas de pingüica seca.

Preparación:

Hierve el agua a fuego lento y, cuando comience a hervir, agrega la pingüica seca. Remueve constantemente.

Finalmente, deja reposar, cuela y toma una taza antes de cada comida para mejores efectos. 

Te puede interesar:

El laurel y sus usos

Los beneficios para la salud del orégano

5 remedios naturales contra la gastritis

Alejandra Delgadillo
Egresada de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UPAEP. Colaboradora en El Sol de Tlaxcala. Reportera de Noticias en Grupo Acir Puebla, donde tenía a mi cargo las fuentes de Salud, Instituciones Asistenciales, Iglesias, Agrarias, Ecología y Empresariales. Participé en el área de prensa de la Delegación del ISSSTE Puebla. Las secciones que escribo son: Vida Sana, Cábalas y Tradiciones, Mamás y Algo Más, Feminismo Hoy, Salud, Economía, Ciudad y Seguridad, en Revista Única. Además, soy colaboradora del programa de radio Cinco Mujeres en Cinco Radio. Coautora del libro “Crónicas de Puebla, 50 años”.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS