domingo, junio 22, 2025
23.1 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Los beneficios de la lactancia materna

En el marco del Día Mundial de la Donación de la Leche Materna descubre los beneficios del amamantar

Los especialistas explican que el amamantar a un bebé es muy bueno tanto para él como para la madre. Ya que si se amamanta por un tiempo aunque sea breve tendrán beneficios de la lactancia materna.

Pero tiene que conocer más sobre el tema por esto es importante que busque información es importante busques el apoyo de especialistas en lactancia o grupos de apoyo.

La leche materna es buena para el bebé

Y es que la leche materna es una fuente de alimento natural para los bebé menores de un año. Ya que contiene:

La leche materna es buena para el bebé

Las cantidades suficientes de carbohidratos, proteínas y grasas.

Da las proteínas digestivas, minerales, vitaminas y hormonas que los bebés requieren.

Anticuerpos que ayudan a evitar que el bebé se enferme.

El bebé que es amamantado es menos propenso a enfermarse.

Ya que el bebé tendrá menos:

el bebe tendra menos
  • Alergias.
  • Infecciones del oído.
  • Gases, diarrea y estreñimiento.
  • Enfermedades de la piel como el eccema.
  • Infecciones estomacales o intestinales.
  • Problemas de sibilancias.
  • Enfermedades respiratorias, como la neumonía y la bronquiolitis.

Además el bebé que se alimenta con leche materna puede tener un menor riesgo de padecer:

  • Diabetes.
  • Obesidad o problemas de peso.
  • Síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL).
  • Caries en los dientes.

La lactancia materna además es buena para la mamá debido a que:

la lactancia ademas
  • Establece un vínculo único entre ella y el producto.
  • Descubrirá que es más fácil bajar de peso.
  • Demorará el inicio de sus periodos menstruales.
  • Disminuirá el riesgo de enfermedades como la diabetes tipo 2, ciertos tipos de cáncer de ovarios y de mama, osteoporosis, enfermedades del corazón y obesidad.

El amamantar puede ahorrarte tiempo y dinero:

  • Ahorras cerca de $1,000 por año cuando no comparas leche maternizada.
  • Evita la limpieza de biberones (teteros).
  • Se evita el preparar la leche maternizada (la leche materna está siempre disponible a la temperatura adecuada).
  • Si tu o tu bebé tienen necesidades especiales consigue ayuda.
  • Tienes que saber que la mayoría de los bebés, es más los prematuros, se pueden amamantar. Es más si se requiere habla con un especialista en lactancia para que te apoye.

Los bebés que pueden tener problemas para ser amamantados a causa de:

  • Debido a defectos congénitos de la boca (labio leporino o paladar hendido).
  • Problemas para succionar.
  • Problemas digestivos.
  • Nacimiento prematuro,
  • Tamaño pequeño.
  • Condición física débil.

Posiblemente tengas problemas para amamantar si tienes:

  • Cáncer de mama u otro cáncer.
  • Infección o absceso mamario.
  • Producción deficiente de leche (poco común).
  • Cirugía mamaria previa o radioterapia.

No se recomienda la lactancia materna en el caso de que las madres tengan:

  • Llagas de herpes activo en las mamas.
  • Tuberculosis activa no tratada.
  • Infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) o sida.
  • Inflamación en el riñón.
  • Enfermedades graves como enfermedad cardíaca o cáncer.
  • Desnutrición grave.

Te puede interesar:

El primer alimento del día afecta en tu peso

De acuerdo a la psicología porque sueñas con una persona

Fruta que te ayuda a eliminar parásitos intestinales

Alejandra Delgadillo
Egresada de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UPAEP. Colaboradora en El Sol de Tlaxcala. Reportera de Noticias en Grupo Acir Puebla, donde tenía a mi cargo las fuentes de Salud, Instituciones Asistenciales, Iglesias, Agrarias, Ecología y Empresariales. Participé en el área de prensa de la Delegación del ISSSTE Puebla. Las secciones que escribo son: Vida Sana, Cábalas y Tradiciones, Mamás y Algo Más, Feminismo Hoy, Salud, Economía, Ciudad y Seguridad, en Revista Única. Además, soy colaboradora del programa de radio Cinco Mujeres en Cinco Radio. Coautora del libro “Crónicas de Puebla, 50 años”.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS