viernes, julio 18, 2025
23.4 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

5 plantas que debes tener en tu hogar

Limpian nuestro aire, reducen nuestro estrés y nos aportan bienestar. Y definitivamente, las plantas están viviendo su mejor momento en decoración. Además dedicar parte nuestro tiempo a una actividad tan reparadora, te brindará energía positiva y una casa bonita. En Única nos consideramos fanáticos de los espacios llenos de vida verde y deseamos que a ti también de convenzan y las incorpores a tu vida lo más pronto posible.  Te dejamos las 5 plantas que debes adquirir primero si quieres tener un auténtico oasis verde.

Plantas de oasis.

Lengua de tigre o sansevieria. (también conocida como lengua de suegra)

La Lengua de tigre o Sansevieria es una planta muy popular debido a su alta rusticidad y fácil cultivo. Es una planta muy longeva y resistente que, incluso sin cuidados, sobrevive perfectamente. Su aspecto, con hojas erguidas y duras que pueden alcanzar 50 cm de altura, aporta a esta planta un aspecto escultural ideal para la decoración de interiores modernos.

Existen distintas variedades, cada una de ellas con hojas de formas diversas con distintos matices de color, pero la más popular es la de hojas verdes con matices grisáceos y los bordes con una banda vertical de color amarillento. Es una planta de desarrollo muy lento que anualmente crea solo tres o cuatro nuevas hojas.

Palma Areca.

A la Areca también se la conoce con el nombre palmera amarilla, ya que los pecíolos de sus hojas poseen una característica coloración en tonos amarillos verdosos. Es originaria de Madagascar, donde alcanza gran tamaño, pero ha demostrado tener una magnífica adaptación al crecimiento en interiores.

Es una planta que necesita abundante luz, pero no sol y mucha agua. Además de elegante, la areca nos ayuda a mantener sano el aire de nuestros hogares.

Lirio de paz.

También conocido como cuna de Moisés, esta planta procede de las selvas tropicales de América Central y del Sur. La planta está disponible en muchos tamaños, por lo que podrás escoger la que más te convenga para tu hogar. El lirio de la paz es una planta propicia para ser cultivada en espacios internos, pues no necesita de la luz solar para crecer. Otro aspecto importante es que la tierra debe estar húmeda, sobre todo en la estación de verano. Hay que tener en cuenta que el exceso de riego, así como la falta de este puede dañar la planta. Además, es necesario rociar las hojas con agua de manera frecuente.

Hiedra inglesa.

Es una de las mejores plantas para aquellos que convivan con síntomas derivados de problemas respiratorios, como el asma u otras alergias. Esta planta, según estudios, es capaz de eliminar hasta el 94% de las partículas de heces y otros desechos orgánicos en el aire y más del 75% de moho en cuestión de horas.

Por esta capacidad de limpieza del aire y por tener hojas redondeadas u ovaladas y extenderse de forma fluida, es una de las plantas para el dormitorio que resulta fantástica para mejorar la calidad del sueño durante tus horas de descanso. No es necesario colocarla cerca de ti cuando duermas, puedes colocarla sobre alguna otra mesita u escritorio que se encuentra apartado de la cama. Eso sí, conviene tutorizarla o ponerle algún tipo de guía para que crezca por donde prefieras.

Lazo de amor.

La planta lazo de amor es una de las especies más utilizadas en el Feng Shui dentro del marco de las plantas colgantes. Aunque hay que tener cuidado con cómo la colocamos es aún más importante que esta no tenga una apariencia demasiado lánguida pues se considera que puede trasmitir dejadez o crear ambientes depresivos. Debemos conseguir que siempre luzcan muy voluminosas y erguidas, de esta forma ayudará a crear un ambiente positivo y a recargar tus energías cada día tras disfrutar de tus horas de sueño.

Imágenes de: https://www.pexels.com/es-es/

Te puede interesar:

Cuida tus riñones con la pingüica

El chicalote es una de las plantas que debes conocer

Aprende a cultivar manzanilla usando una bolsita de té.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS