domingo, mayo 11, 2025
17.3 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

¿Cómo dormir a los niños en época de calor?

Consejos para que los niños duerman mejor en época de calor. 

Todos lo sabemos por experiencia que en verano el calor se hace especialmente incómodo y a veces incluso insoportable sobretodo durante la noche. El bochorno, ruidos repentinos, cambios de ambiente y de horarios hacen que conciliar el sueño sea casi un reto y aún más para los bebés y niños pequeños.

Pero existen distintas pautas que facilitarán el descanso de tu bebé en vacaciones, en concreto te ayudarán en temporadas con olas de calor para que tu bebé duerma mejor pero sobretodo para que tú descansarás un poco más.

COMPRUEBA LA TEMPERATURA DE LA HABITACIÓN. 

Debemos tener en cuenta que la temperatura más adecuada para que un niño pueda dormir y descansar bien ronda entre los 18 y 22ºC, así que lo mejor que puedes hacer es mantener las ventanas y puertas abiertas durante la noche y a primera hora de la mañana ciérralas y baja persianas en las horas centrales del día, de esta forma, el calor del día no calentará las habitaciones. También podemos refrescar la habitación con aire acondicionado o el ventilador, pero debemos hacerlo un tiempo antes de que el niño acceda al interior ya que no es recomendable dejarlo encendido toda la noche, porque puede resecar las mucosas del pequeño. 

ROPA PARA DORMIR.

Es importante que el pequeño esté cómodo con la ropa que lleva, lo ideal es que sea de un tejido natural que facilite la transpiración, como es el algodón 100% orgánico con costuras planas y sin etiquetas para prevenir roces. Además prueba utilizando colores suaves y claros, relajarán al bebé y retendrán menos el calor.  

ROPA DE CAMA. 

Con la ropa de la cuna o cama ocurre lo mismo que con la ropa del bebé, lo ideal es que sea de algodón 100% orgánico. Durante el verano, con un juego de sábanas de algodón podría ser suficiente porque son mucho más suaves y frescas que las sintéticas y ayudan a que el niño no sude. Por otro lado, opta por mantén fuera de la cuna (o cama) todos los peluches, juguetes o accesorios ajenos que puedan generar más calor y obstaculizar el flujo del aire.  

LA HIDRATACIÓN ES PRIMORDIAL. 

Con el calor, la sudoración aumenta y el organismo necesita reponer líquidos con más frecuencia, mantener a tu bebé hidratado es importantísimo, tanto con el pecho si aún está con la lactancia materna como con un biberón de agua para que no sufra un golpe de calor o una deshidratación. Ten en cuenta que son mucho más susceptibles a estos riesgos debido a su pequeño peso corporal, para evitarlo recuerda que debes darle líquidos con frecuencia durante el día y por la noche. Si ya es más mayorcito, puedes dejarle un biberón con agua cerca u ofrecerle agua o pecho cuando despierte por la noche. Eso le aliviará y le ayudará a dormir mejor. 

BAÑO CON AGUA TIBIA ANTES DE DORMIR. 

Bañar a tu bebé antes de dormir puede hacer verdaderas maravillas. El agua relaja los músculos y provoca una sensación de frescura corporal ayudando a tu bebé a dormir mejor. Lo mejor es un baño con agua tibia, que no esté demasiado fría ni caliente, porque así la temperatura de su cuerpo bajará y no notará más calor al salir. Si lo haces con agua más fría, la sensación de calor aumentará cuando le saques de la bañera.  Al mismo tiempo, puedes aprovechar este momento para darle suaves masajes corporales y así convertirlo en una forma de comunicación entre ambos. A la mayoría de los bebés les encanta el contacto físico, un suave masaje corporal transmite cercanía y calidez, relajando los músculos y nervios, por lo general hace que el bebé esté más relajado y con sueño. 

Imágenes de:https://pixabay.com/es/

Te puede interesar:

10 señales que puedo reconocer cuando mi bebé tiene sueño

Cómo negociar cuando hay discrepancias sobre la crianza de los hijos.

Consejos para conciliar un sueño reparador

ÚLTIMOS ARTÍCULOS