domingo, marzo 23, 2025
26.1 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Los 10 básicos de la organización en casa

Nuestros amigos de Home Depot comparten con Revista ÚNICA las recomendaciones para realizar mejoras en el hogar. Hoy los 10 básicos de la organización en casa.

Organizar una casa no se trata de liberar espacios, sino de lograr un equilibrio en las cosas que tienes en ella. De esta manera facilitarás la movilidad y uso de ciertas cosas, lograrás establecer un ambiente más armónico y vivirás con menos estrés.

¿Cómo es posible? La acumulación y el desorden son obstáculos que hacen que te atrases en tareas del hogar y que, si no son atendidas, van aumentando hasta parecer que no hay manera de terminarlas.

Por fortuna, sí hay una forma de acabar con la desorganización. Lo único que necesitas es dedicarte una tarde, usar ropa cómoda y poner en práctica los 10 básicos de la organización que los expertos de The Home Depot aseguran que ayudarán a traer paz y orden a tu hogar.

1. Define categorías

Divide lo que tienes en diferentes categorías. Puedes separarlas por usabilidad, funcionalidad, color o tamaño dependiendo del objeto. Por ejemplo, en tu escritorio intenta tener a la mano las cosas que más utilices y guarda en los cajones más lejanos lo que casi no usas. O, acomoda tus libros en la repisa por colores, la ropa por tipo de prenda y la comida en tu alacena por tipos de comida ya sea granos, cereales, enlatados, etc.

2. Establece dónde debe ir todo

Ten un lugar para cada cosa y pon cada cosa en su lugar. Una vez que hayas definido las categorías, establece dónde vas a guardar cada cosa y cúmplelo. De esta manera muchos procesos se harán más eficientes debido a que siempre vas a saber dónde están las cosas y cómo se acomodan además de que será menos probable que pierdas algo.

3. Etiqueta lo que tienes

Ya que tengas las categorías y el lugar donde guardarás tus cosas, decide si es necesario apoyarte de ciertos elementos para facilitar el proceso de organización. Usa una cinta o pintura de pizarrón para etiquetar lo que tienes en cajas, canastas, frascos o lo que estés usando para guardar tus utensilios.

4. Desecha lo que no usas

Vivimos en una cultura donde las personas constantemente adquieren cosas, cosas y más cosas. Muchas de estas son necesarias, pero muchas otras terminan guardadas en cajones o clósets. Para evitar el acumulamiento, es recomendable hacer limpia profunda cada 6 meses en donde puedas ir  sacando lo que no necesitas o no has usado en más de un año. De esta manera, tendrás sólo lo necesario y tu casa se sentirá más ligera.

5. Limpia, limpia, limpia

La limpieza y la organización son dos cosas que van de la mano. Mantener una rutina de limpieza te ayudará a tener en orden tus cosas. Además de que es bueno para tu salud y la manutención de tu casa. Te recomendamos los siguientes productos básicos para realizar una limpieza profunda en tu hogar.

6. Utiliza estantes y repisas

Uno de los grandes obstáculos de la organización es no tener un espacio para poner y acomodar tus cosas. La mejor solución es el uso de repisas. Puedes ubicar repisas en donde sea, en la lavandería, la sala, tu cuarto, la alacena o hasta el baño y lo mejor es que utilizas las paredes para lograrlo.

7. Consigue organizadores

Además de contar con elementos como repisas, los organizadores son básicos que no pueden faltar y que facilitan el proceso de organización en el hogar. Puedes utilizar organizadores de ropa y zapateras para mantener tu clóset en orden y colocarlos donde tú quieras.

8. Aprovecha el espacio de las cajas

Las cajas juegan un papel muy importante al momento de organizar ya que funcionan para cosas que se usan por temporada como la ropa de invierno/verano y las decoraciones de festividades como navidad y las fiestas patrias. Con la ayuda de cajas puedes mantener tus cosas en buen estado, protegerlas del polvo y la humedad y lo mejor es que puedes apilarlas entre sí para ahorrar espacio.

9. Reacomoda los muebles

Uno de los factores más importantes para que un hogar luzca ordenado es el acomodo de los muebles. Aunque depende del gusto de las personas, hay ciertas formas establecidas por movimientos como el Feng Shui que cuentan con reglas para lograr el bienestar y la armonía.  Por ejemplo, de acuerdo con el movimiento, es recomendable acomodar los muebles grandes como las salas y las camas recargadas a una pared para mayor sensación de seguridad. Además, se recomienda utilizar tonos cálidos para decorar la sala y la recamara y tonos fríos para áreas como el baño y la lavandería.

10. Sé una persona disciplinada

Finalmente, una vez que ya aplicaste o utilizaste las últimas 9 claves de la organización, deberás mantener una disciplina impecable para mantener el orden. Ya verás cómo con el tiempo estas nuevas acciones se convertirán en hábitos y te acostumbrarás a tener un hogar organizado en todo momento.

Si te interesa conocer más productos para organizar y acomodar mejor tus cosas, puedes hacerlo en el sitio http://www.homedepot.com.mx. O, si tienes alguna duda, puedes consultarlo con los expertos de Home Depot en sus distintas plataformas digitales.

También te puede interesar:

Crea un cine en casa

Trucos para mantenerte fresco en casa

Aline Paz
Me considero una mujer librepensadora, sin ganas de convencer a nadie, pero con ánimo de cuestionar. Licenciada en Filosofía por BUAP y Maestra en Alta Dirección e Inteligencia Estratégica. En el ámbito educativo participé en diversos congresos académicos como revisora y ponente; además, colaboré con edición y artículos en revistas universitarias y empresariales. Así como en revistas independientes, culturales y de cine. En el ámbito laboral me he desempeñado en el sector público, en un área que me gusta, dependencias de asistencia social, en los tres órganos de gobierno, en temas de planeación y evaluación. En Revista Única soy miembro fundador y colaboro en las secciones de Sexualidad, Travel, Cultura, Tecnología y, con especial convicción, en temas de Feminismo.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS