jueves, abril 24, 2025
18.3 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Propiedades nutricionales de la sandía

Revista Única te da a conocer los beneficios para la salud de la sandía.

La sandía tiene muchos beneficios, porque es la fruta perfecta en estado de cansancio o debilidad, incluso nos ayuda a recuperarnos mucho más rápido.

La sandía es una fruta roja, dulce, jugosa y súper refrescante que es muy consumida en aquellas épocas de bastante calor.

Esta rica fruta tiene muchas propiedades nutricionales y beneficios que a veces ni te imaginas, tanto que esta es mejor conocida como “la fruta que es buena para todo”.

Y no es una exageración, ya que recientes estudios revelaron que, entre los beneficios de la sandía, esta es la fruta perfecta en estados de cansancio o debilidad.

Es más nos ayuda a recuperarnos más rápido después de haber realizado esfuerzo físico o practicar algún deporte, ya que su aporte es ideal cuando nos duelen los músculos.

Sandía: Propiedades nutricionales.

Contiene casi 93% de agua, siendo la fruta que más líquido aporta, por lo que es muy común que sea utilizada para aquellas dietas que ayudan a perder peso.

La sandía contiene en hierro, magnesio, potasio, fósforo, calcio, Vitamina A y C.

Es hipocalórica, es decir que por una oración de 100 gramos contiene únicamente 20 calorías, lo que la hace ideal para deportistas o personas interesadas en cuidar su figura.

Beneficios de la sandía para la salud.

Para el corazón.

Por su composición a base de L-Citrulina la sandía ayuda a relajar los vasos capilares; también metaboliza arginina, lo cual es muy benéfico para el corazón y la hipertensión.

Alivia la fatiga muscular.

Si practicas algún deporte, hiciste mucho esfuerzo en el día o después de una larga jornada laboral, debes saber que nuestros músculos almacenan ácido láctico y amoniaco.

Por esto la sandía será tu mejor opción para desechar eso, relajar tus músculos, eliminar esa fatiga y que adquieran nuevamente energía, ya que la L-Citrulina tiene esas propiedades.

No es sólo eso, sino que el alto contenido de potasio en la sandía es lo que te ayuda a reforzar el sistema muscular y nervioso.

Es antioxidante.

Con el hecho de ver el atractivo color rojo de la sandía es fácil saber que tiene un alto contenido en antioxidantes, así que te ayuda a prevenir el envejecimiento y mantener en estado óptimo tus tejidos.

Tiene propiedades depurativas.

Otro de los beneficios de la sandía es que posee gran contenido de fibra, lo que te ayudará a eliminar elementos tóxicos de tu organismo y así poder limpiar tus intestinos.

Es un viagra natural.

De acuerdo a estudios realizados por científicos de la Universidad de Texas han demostrado que consumir una porción de sandía podría provocar en el cuerpo efectos similares a los generados por el reconocido fármaco para disfunción eréctil.

Esto porque la fruta contiene citrulina, una sustancia que relaja los vasos sanguíneos, al ser ingerida la sandía, parece ser que, la citrina se convierte en otro compuesto conocido como arginina, un aminoácido que mejora la producción de óxido nítrico, relajando los vasos sanguíneos y facilitando el flujo de la sangre, lo mismo que provoca el viagra.

Antirreumática.

La sandía está compuesta por varios minerales alcalinos, así que es ideal para aquellas personas con problemas reumáticos.

Efecto laxanta.

Si llegas a sufrir de estreñimiento, la sandía te ayudará a dejar a un lado ese horrible malestar, gracias a sus propiedades y composición enriquecida con fibra.

Previene el cáncer.

Por ser fuente de vitamina C, así como otros antioxidantes, esta ayuda a combatir la formación de radicales libres asociados al desarrollo del cáncer; la ingesta de licopeno se ha relacionado positivamente con una disminución del riesgo de sufrir cáncer de próstata, de acuerdo varias investigaciones.

Mejora la salud de los ojos.

El beta-caroteno se convierte en vitamina A ayuda a producir los pigmentos en la retina del ojo y protege contra la degeneración macular relacionada con la edad, así mismo, previene la ceguera nocturna, mantiene la piel, los dientes, los tejidos esqueléticos y blandos y las membranas de las mucosas saludables.

Efecto diurético.

La sandía aumenta el flujo de orina y protege los riñones, mientras que al mismo tiempo interviene en el proceso de eliminación de amoniaco de hígado, lo que la hace un diurético y adelgazante natural.

La citrina también juega un papel importante en este caso, ya que tiene la capacidad de bloquear la actividad de TNAP, lo que hace que nuestras células grasas produzcan menos tejido graso, así que ayuda a prevenir la acumulación excesiva de grasa corporal.

Imágenes Pixabay. @

Te puede interesar: Los beneficios la caña de azúcar

El tamarindo y sus beneficios

Los beneficios de la chirimoya

ÚLTIMOS ARTÍCULOS