La artista colombiana presenta Tropicoqueta, su álbum más ambicioso y latino hasta la fecha.
Karol G estrenó este viernes Tropicoqueta, su quinto álbum de estudio, con el que rinde un homenaje vibrante a la música latinoamericana.
En esta nueva producción, la artista colombiana fusiona ritmos como merengue, bachata, mambo, ranchera y mariachi, acompañada por colaboraciones destacadas con figuras de la música mexicana y de otros países.
Thalía presenta el nuevo disco de Karol G
El disco arranca con una breve participación de Thalía en La reina presenta.
Donde la mexicana celebra la evolución artística de Karol G, reconociéndola como “la bebecita que se convirtió en Bichota, y ahora en la Tropicoqueta”.
La propia Karol ha descrito este álbum en redes sociales como una experiencia “intensa, mágica, dramática y auténtica”, formada por “canciones que se cantan con el alma, se bailan con el cuerpo y se gritan con el corazón”.
Un recorrido por los sonidos de América Latina
Tropicoqueta navega por distintos géneros representativos del continente.
En Ese hombre es malo coquetea con la ranchera, mientras que el vallenato se hace presente en No puedo vivir sin él.
El merengue suena en Si antes te hubiera conocido, y en Amiga mía, junto a Greeicy, se inclina hacia la bachata.
Marco Antonio Solís aporta su toque inconfundible en Coleccionando heridas, una balada con esencia de mariachi.
El disco también sorprende con una pieza en portugués (Bandida entrenada) y una colaboración con Manu Chao en Viajando por el mundo, que mantiene más el estilo del artista francés que el de Karol G.
El tema que da nombre al disco, Tropicoqueta, se desarrolla como un divertido mambo que incluso incluye un guiño al icónico Mambo No. 5 de Pérez Prado.
El videoclip, lleno de color, plumas y referencias al cabaret Tropicana de La Habana, refuerza la estética tropical y nostálgica que recorre todo el álbum.
El reguetón no podía faltar en el nuevo álbum de Karol G
Por supuesto, Karol no abandona sus raíces urbanas.
Temas como Latina Foreva, estrenado días antes del lanzamiento oficial, destacan por su ritmo pegajoso y letras sin filtro, como el estribillo que repite “Teta y nalga, te-teta y nalga”.
Otros cortes como Un gatito me llamó mantienen la esencia reguetonera, mientras que el track sorpresa del álbum, Canción 13 (o Verano rosa en YouTube), presenta una colaboración especial con Feid, su actual pareja.
Un lanzamiento con espíritu de telenovela
Para dar vida a este proyecto, Karol G lanzó un videoclip promocional con estética noventera, protagonizado por un joven Ricky Martin y ambientado como si fuera una escena sacada de una telenovela clásica.
El video incluye participaciones de estrellas como Itatí Cantoral, Anahí, Ninel Conde, Azela Robinson y Gaby Spanic, figuras clave del drama televisivo latino.
La artista invitó a sus fans a escuchar Tropicoqueta “sin prejuicios” y con “el corazón abierto”, ya que considera que este trabajo representa un viaje emocional “lleno de nostalgia”.
Karol G y un álbum hecho con amor, entre giras y países
Karol comenzó a concebir este proyecto en agosto de 2023, durante su exitosa gira Mañana será bonito, la cual incluyó más de 60 fechas alrededor del mundo.
La colombiana expresó que este nuevo álbum fue creado con todo el cariño que ha recibido del público en cada país que ha visitado.
Además de las voces invitadas, como Eddy Lover y Maria Angeliq, Tropicoqueta cuenta con la participación de grandes productores como Pharrell Williams, Leo RD, Edgar Barrera, Ovy on the Drums y Tainy.
La bichota Karol G está de vuelta
Este lanzamiento marca el regreso de Karol G a los estudios dos años después de Mañana será bonito, álbum que no sólo arrasó en las listas de popularidad, sino que también se llevó el Latin Grammy al Mejor Álbum de Música Urbana.
Con Tropicoqueta, Karol G continúa consolidando su lugar como una de las artistas más versátiles e influyentes de la escena musical latina.
Podría interesarte:
Belinda: ¿A quién le dedica el tema ‘Heterocromía’?
amb