Estudio que realizaron expertos da a conocer como la diferencia de edad puede ser la clave para que la relación sea exitosa
Ahora la ciencia analiza como la proximidad en edad puede influir en la duración y estabilidad de las relaciones. Compartimos cuál sería la diferencia que se considera más favorable y por qué tiene impacto en las parejas.
La investigación sobre la diferencia de edad
De acuerdo a un estudio realizado por los profesores Andrew Francis, Hugo Mialon y Randal Olsen estudiaron a más de 3,000 parejas en Estados Unidos.

Así que los resultados del estudio fueron publicados en 2025, y revelaron que las parejas con solo un año de diferencia de edad tiene la mayor probabilidad de mantenerse juntas a largo plazo.
Y es que la proximidad de edad permite que las parejas compartan experiencias de vida similares, lo que fomenta el interés y valores alineados.
Cuando se desarrollan en contextos sociales y culturales parecidos, las parejas encuentran mayor afinidad en sus expectativas y en forma de enfrentar los desafíos.
Las ventajas de una diferencia mínima de edad
El hecho de tener una similitud en las etapas de vida es factor importante. Las parejas con diferencias de edad mínimas suele atravesar momentos clave, como estudios, desarrollo profesional de familia, al mismo tiempo.
Dicha sincronización permite construir una vida juntos con objetivos compartidos y mayor comprensión mutua. También el compartir un marco temporal similar facilita la comunicación y la resolución de conflictos, pues ambas partes tiende a tener puntos de vista y prioridades más compartibles.
El significado de esto en las relaciones

Ahora si bien cada relación es única y no existe una fórmula mágica para el éxito, este estudio explica que la proximidad en la edad puede ser factor relevante para la estabilidad.
Pero es importante recordar que las dinámicas personales, el compromiso y la comunicación son aspectos igualmente esenciales en cualquier relación.
Las parejas con diferencias de edad mayores, son la clave que construye una base sólida de respeto y empatía, lo que supera las posibles diferencias generacionales con una buena comunicación y objetivo compartido.
Puede ser que la diferencia de edad ideal está en un margen pequeño, de acuerdo a los expertos. Pero lo importante es la conexión emocional, el compromiso mutuo y el esfuerzo por construir una relación sólida, sin que importe la distancia generacional.
Te puede interesar:
Día Mundial de la Lucha contra la Depresión: Un llamado a la acción para el bienestar mental.
Leche Lacti Bu sólo cuesta 9 pesos en Tiendas 3B
El secreto de la longevidad: La importancia del músculo en las mujeres