Te damos la receta para que aprendas a hacer bolillos en casa crujientes en solo 4 pasos.
En México el bolillo es una parte importante en nuestra dieta. ¿Qué chilaquiles estarían completas sin una pieza crujiente y deliciosa? En ocasiones no llegamos a tiempo a la panadería o bien, esas bolitas de pan están muy pequeñas para satisfacer nuestra hambre. Por ello te vamos a enseñar a hacer bolillo en casa, un muy rápido.
El pan contiene hidratos de carbono (almidón) y proteínas. Además es una maravillosa fuente de vitaminas del grupo B, así como minerales como selenio o sodio.
Cómo hacer bolillo en casa.
Ingredientes:
½ cucharadas de levadura en polvo (masa madre).
1 ½ taza de harina de trigo (masa madre).
½ cucharada de sal (masa madre).
1 ½ taza de agua (masa madre).
8 tazas de harina de trigo.
1 ½ cucharada de sal.
1 ½ sobres de levadura seca.
4 ½ tazas de agua.
200 gramos de masa.
Agua.
Preparación:
Paso 1. Para comenzar, precalienta el horno a 230 grados centígrados y elabora la masa madre: en un recipiente mezcla la levadura en polvo, la harina de trigo, la sal y el agua. Deja reposar hasta que su tamaño se duplique.
Paso 2. En la mesa vierte la harina y forma un volcán, en medio (en el cráter) agrega la levadura y el agua. Revuelve hasta obtener una mezcla homogénea. Incorpora la mezcla madre. Coloca en un recipiente de cristal, engrasado, y deja reposar por 30 minutos.
Paso 3. Ve cortando pedazos de masa y forma los bolillos, estos los colocarás en una charola. Cubre con plástico y deja reposar hasta que doblen su tamaño.
Paso 4. Retira el plástico, barniza con agua cada pieza y mete al horno por 15 minutos. ¡Ya tienes tus bolillos hechos en casa!
Con información de Salud 180