jueves, mayo 8, 2025
19.7 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Mezcal, orgullo mexicano representado por Ojo de Tigre

La riqueza de México es inigualable, su cultura, tradiciones y gastronomía son únicas y una herencia de nuestros antepasados.

Para conocer más a fondo una de las bebidas más arraigadas de nuestro país, Revista ÚNICA platicó con Ojo de Tigre, un fiel representante del mezcal artesanal que se ha convertido en la marca no.5 dentro de la categoría a nivel nacional.

Samia Okie, representante de la marca, nos contó en entrevista exclusiva, las fortalezas y retos a los que se han enfrentado para crear un producto hecho para todos.

El mezcal para todos

Ojo de Tigre es un mezcal artesanal creado en 2018 por Casa Lumbre, de la mano del actor Luis Gerardo Méndez.

Nació con la idea clara de fungir como un puente para los consumidores que quieren adentrarse en el mundo del mezcal, pero no se han atrevido todavía. 

Es un producto que quiere democratizar la categoría del mezcal y hacer que crezca para todos.

Mezcal Ojo de Tigre
En Ojo de Tigre creen en la diversidad y en el amor en todas sus formas; son un mezcal para todes, sin pretensiones, humano y cercano.

En el transcurso de los años, al mezcal se le adjudicaron varios clichés de lo que debería ser: rasposo, fuerte, ahumado; y eso alejó a mucha gente de querer probarlo y ser parte de este estilo de vida.

Ojo de Tigre es el mezcal hecho para todos y todas, pues viene justamente a romper estas preconcepciones.

Entre los productos de la marca encontramos a Ojo de Tigre Joven, el cual no cuenta con ningún tipo de añejamiento y está hecho con dos tipos de agave: Espadín de Oaxaca combinado con la complejidad herbal del maguey Tobalá de Puebla. 

El otro producto es Ojo de Tigre Reposado, el cual tiene un tiempo de añejamiento en barrica de roble americano, lo que le da un toque más a vainilla y madera, por lo que es ideal para la gente que gusta mucho del tequila, siendo una transición muy fácil de este al mezcal.

Versatilidad en la mixología

Este mezcal artesanal es perfecto para la mixología y coctelería fresca. La mezcla con piña, toronja o con sabores frutales hace un match perfecto. Tomarlo solo o con un pedazo de piña o con las sales de coco, será algo que te encantará.

Actualmente, se están tomando cócteles clásicos como el mojito, las margaritas y las palomas para transportarlos al mundo del mezcal. 

La innovación, presente en todo momento

El mezcal es una categoría que sigue creciendo a pesar de ser un producto de nicho, abarca casi el 3% del marcado nacional.

Se tiene el registro de más de 350 marcas lo que lo hace un mercado competitivo. Hay marcas ya posicionadas y afortunadamente Ojo de Tigre se encuentra en el top 5 de las marcas más importantes tanto en valor como en volumen a tan sólo 4 años de su lanzamiento.

Mezcal Ojo de Tigre

Junto a Casa Lumbre han encontrado un nicho muy importante en donde mezclan tres cosas: un producto de muy alta calidad, en donde se cuida cada detalle del proceso de producción; ser una marca sustentable y una marca socialmente responsable en el sentido que solo se emplea agave de cultivo.

Un aspecto innovador dentro de la categoría es la fusión de los dos tipos de agave que le brinda un sabor diferenciado.

La botella y la etiqueta brindan un valor adicional ya que se disntingue de cualquier anaquel. La figura del envase de Ojo de Tigre hace alusión a las “pachitas” a esas botellas de antaño.

El posicionamiento de la marca lo están logrando al ser un producto que es para todos y que encuentras en varios puntos de ventas a un precio accesible. Todos estos aspectos han permitido crecer y expandirse.

Ojo de Tigre es único

El diferenciador principal es su sabor, es un producto que respeta mucho al agave, la materia prima y, al mismo tiempo, tiene un balance y combinación que lo hacen suave.

Es una experiencia con notas ahumadas del agave, sabores frutales y herbales, lo que lo hace único, así como el grado de suavidad para todos los paladares.

La materia prima para Ojo de Tigre es primordial, por lo que cuidan las prácticas agrícolas para lograr una producción sostenible al contar con los certificados correspondientes.

Mezcal Ojo de Tigre
Foto @notipaz

¿Por qué el nombre de Ojo de Tigre?

Ojo de Tigre nace en colaboración con el actor mexicano Luis Gerardo Méndez, quien tiene un ritual muy personal, el cual consiste en que antes de salir a grabaciones se toma un pequeño trago de mezcal, como un amuleto de la suerte para él.

Ojo de Tigre es una piedra semipreciosa que hace alusión a la buena fortuna, de ahí es donde nace el nombre al fusionar el misticismo de la piedra con el ritual del actor.

Mezcal Ojo de Tigre
Foto: Forbes

Por un consumo responsable  

En toda el área de la comunicación de la marca se tiene claro la responsabilidad en el consumo. Muestran un estilo de vida que través de las campañas trasmiten que hay un lugar y un momento para su consumo.

Como marca se enfoca en masajes y ser un espacio para hablar de temas importantes, por ejemplo, el reciclado del envase.

La materia prima para Ojo de Tigre es primordial por lo que cuidan las prácticas agrícolas para lograr una producción sostenible al contar con los certificados correspondientes.

Ecommerce

Desde su nacimiento es una marca que se enfoca en el ecommecer siendo uno de los principales canales de venta. 

Muchos de los consumidores han adquirido este producto por esta vía, ya sea por Amazon, Mercado Libre o el propio sitio web. 

Cuentan con presencia en más de 14 países como Estados Unidos, Europa, Asia, Canadá y Latinoamérica y 14 países más.

De hecho es la marca con el mayor crecimiento en los últimos tres años, con un tasa de 176% .

Reconocimientos obtenidos

En lo que va del año 2022, Ojo de Tigre ha ganado 3 medallas de oro:  

  • “Gold Award of Spirits Business Tequila & Mezcal Masters”
  • Medalla de oro por IWSC Awards
  • Platino en los SIP Awards
  • Medalla de oro World Spirits Competition San Francisco 2022 entre muchos otros.
Mezcal Ojo de Tigre

El apoyo a las nuevas generaciones

Para los jóvenes emprendedores que tienen el espíritu de hacer algo diferente, desarrollar nuevos productos o proceso como lo fue Casa Lumbre desde 1997, Samia Okie, nos comparte estos consejos para ellos:

Otro consejo es siempre rodearse de las personas correctas que te motiven y ayuden, ya que no es trabajo de una persona sino de un equipo» finalizó

«No es un camino fácil pero hay que creer. Entender muy bien el mercado, qué necesidad estas atendiendo, a quién le estas hablando, por qué lo estás haciendo y cómo te vas a diferenciar de lo que ya existe afuera.

Los consumidores  buscan marcas y productos con las cuales relacionarse, que sean honestas y compartas  ciertas ideologías, valores, pensamientos, estilos de vida y al momento de entender cuál es tu mercado puedas seleccionar muy bien tu producto y cómo hablarles.

¡Gracias amigos de RPública!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Luxuriant, la nueva línea de maletas de It Luggage

Día Internacional del Beso Robado ¿De qué va?

Puebla, segundo lugar nacional en producción de mezcal

ÚLTIMOS ARTÍCULOS