Prepara en casa esta deliciosa malteada de cheesecake de fresa.
Para todos los niños que adoran las malteadas, es esta receta que se convertirá en una de sus favoritas por el rico sabor de cheesecake de fresa, Revista Única te dice cómo hacer esta bebida.
Tiempo de preparación: 30 minutos.
Porciones: 4.
Necesitas:
½ taza de queso crema en cubos.
1 taza de crema batida.
2 tazas de helado de vainilla.
1 taza de leche.
2 cucharadas de azúcar.
1 taza de mermelada de fresa.
½ taza de fresas picadas.
2 tazas de fresas enteras.
½ taza de chocolate líquido.
2 cucharadas de confituras de colores.
Instrucciones:
Mezcla la mermelada con la fresa picada y sirve en vasos fríos en forma de espiral. Reserva en refrigeración.
Licua la leche con el helado, azúcar y queso crema. Sirve en los vasos fríos, agrega crema batida y fresas.
Decora con fresas, confituras y chocolate líquido.

Beneficios de las fresas para la salud.
Las fresas evitan la retención de líquidos y el estreñimiento, gracias a sus cualidades depurativas.
Además son muy ricas en vitamina C; de hecho, cuentan con una cantidad mayor que los cítricos.
La fruta mitiga el dolor en caso de artritis y artrosis, debido a que cuentan con sustancias antiinflamatorias y anticoagulantes.
Es un cítrico regula el tránsito intestinal.
Equilibran los niveles de colesterol en la sangre por su contenido en fibra.
También son ricas en antioxidantes que retrasan el envejecimiento y reducen el riesgo de diversas enfermedades degenerativas.
Son ricas en potasio y pobres en sodio, esta fruta “facilita la diuresis y resultan beneficiosas en casos de hipertensión arterial, retención de líquidos, hiperuricemia o gota. Pero, las personas con insuficiencia renal o cálculos renales de oxalato deberían evitar su consumo, ya que las fresas contienen ácido oxálico”, explicó Mónica Pérez García, dietista-nutricionista y enfermera de la Policlínica Axis de Badajoz.

La dietista comento que los salicilatos que contienen las fresas podrían provocar urticaria en personas con alergia a la aspirina.
En cambio, las personas con ciertas patologías oftalmológicas se pueden beneficiar del consumo de fresas. “Contiene pigmentos como la luteína y la zeaxantina, importantes para la salud ocular, que resultan beneficiosos en casos de degeneración macular asociada a la edad, por ejemplo”, dijo Pérez.
También las fresas favorecen la salud bucodental. El odontólogo Iván Malagón manifestó la acción del xilitol, un componente del que las fresas son fuente natural.
Este especialista expresó que, además de combatir la placa dental, el xilitol de las fresas inhibe la desmineralización que se produce por la disminución del PH de la boca y que tiene como consecuencia el desgaste del esmalte dental.
Imágenes Pixabay. @
Te puede interesar: Malteada de caramelo