Mitos y secretos de la vida y muerte del gran Pedro Infante, el actor que aun recuerdan los mexicanos
Hoy en Revista Única compartimos algunos secretos de la vida y muerte del ídolo del pueblo, uno de los artistas más queridos por los mexicanos hablamos de Pedro Infante.
Nació el 18 de noviembre de 1917 y murió el 15 de abril de 1957 en Mérida Yucatán.
La leyenda del cantante y actor empezó el día de su muerte, quien a la fecha siguen siendo un ídolo y a quien recuerdan cada año.

Antes de su muerte tuvo un accidente previo que lo dejó con el cráneo prácticamente roto, pero continuo con la filmación de películas como La oveja negra y No desearás a la mujer de tu hijo.
Se ha hablado tanto de Pedro Infante, tanto en vida como después de muerto, que hay cosas que son verdad y otras no.
Mitos de la vida de Pedro Infante
Pedro Infante siempre estuvo rodeado de hermosas mujeres y se hablo mucho sobre sus parejas. La pareja ideal del cine mexicano fue la de Blanca Estela Pavón «La Chorreada» y Pedro Infante, pero nunca hubo nada en el plano amoroso. Lo curioso es que los dos murieron en un accidente aéreo.

Inició su carrera en el cine con un papel de extra en la película El burro tres baturros, que dirigió José Benevides Jr. en 1939.
En el año de 1940 audicinó ante el director de la estación radiofónica XEB AM, Julio Morán, su nerviosismo arruinó su interpretación, sin embargo le dieron una segunda oportunidad.
Una de las escenas más icónicas del cine, se presenta en Ustedes los ricos de Ismael Rodríguez, cuando saca a su «torito», quien murió quemado. Pedro no pudo contener el llanto aún después de que dijeron corte.

Siempre se hablo de la enemistad entre los charros Pedro Infante y Jorge Negrete, pero en realidad fueron grandes amigos cuentan que Negrete era quien apoya a Infante para que le pagarán lo justo por actuar en el cine, también se sabe que Pedro fue a ver a Jorge al hospital en Estados Unidos y juntos armaron un tren de juguete, esto antes de la muerte de Negrete.
Aunque en sus películas, Pedro interpretó en varias ocasiones a personajes machistas, o que bebían alcohol, el actor en la vida real no tomaba pues era amante del deporte.

La comida favorita de Pedro Infante eran platillos sencillos como las verdolagas con carne de cerdo en salsa verde y el mole de olla.
Infante fue devoto de la Virgen de Guadalupe fue el primero en ir a cantar a la Basílica las mañanitas el 12 de diciembre y apoyo a la recaudación de fondos para contruir un nuevo templo para la morenita del Tepeyac.
Su primera esposa, María Luisa León fue la mujer más importante para Pedro Infante. Su última mujer fue Irma Dorantes.
María Luisa León intentó impugnar el matrimonio Pedro e Irma Dorantes en 1953.

La muerte de Pedro Infante
Antes de sufrir el accidente que le costó la vida, Pedro Infante decidió que él sería el copiloto y conduciría la nave junto al capitán Víctor Manuel Vidal. Con esto le salvó la vida a Edgardo Alatorre, a quien le correspondía volar.
Anterior al impacto del avión, el actor y el capitán intentaron aligerar la carga tirando, en pleno centro de Mérida, cajas de pescado que transportaban de Yucatán a la Ciudad de México.
El accidente ocurrió en la esquina de la calle 58 y la calle 87, en Mérida.
Luego de su muerte se especuló que el actor no había muerto y que aun se encontraba vivo, disfrutando de su vida fuera de la farándula, esto no se ha podido demostrar.
Lo cierto es que con su muerte se creo alrededor una gran leyenda.
Imagen Martha Debayle
Te puede interesar:
Jorge Negrete, fundador de la ANDA y uno de sus mejores líderes
15 curiosidades de la vida de Jorge Negrete
Pedro Infante el gran ídolo de México