En Revista Única te compartimos algunas prácticas de los japoneses para estar saludables y en forma
Los japoneses guardan como un gran secreto el mantenerse saludables y en forma, y hoy en día son un ejemplo a seguir. Muchos pensamos que los japoneses realizan dietas que te dejan con hambre para que luzcan sin esfuerzo su figura delgada.
Todos sabemos que los japoneses son uno de los pueblos más disciplinados y ejemplares en el mundo, por esto no se complicado que se mantengan en forma y en su peso ideal, sin que asistan al gimnasio, ni se sacrifique con las exageradas dietas.
Se conoce que los japoneses realizan una guía de ciertos hábitos diarios, que no solo los mantiene siempre delgados sin realizar esfuerzo, les augura una buena salud y extraordinaria calidad de vida que se ve reflejada en su cuerpo.
Ahora bien el mundo occidental se cuenta con la desventaja de los malos hábitos alimenticios que tenemos desde el nacimiento, donde se incluye el consumo de alimentos de alto contenido calórico y las grasas abundantes, además del sedentarismo y los malos hábitos como beber sin control, el fumar, el consumo de las bebidas gaseosos, entre otros.

Que hacen los japoneses para mantenerse delgados
Actualmente Japón es uno de los países con las tasa más bajas de obesidad (contrario a México), porque solo posee un 3.4% frente a España con el 21% y Estados Unidos con el 33%.
Pero no todo esta perdido podemos encaminar un mejor estilo de vida y estar en forma y saludable, siempre se este dispuesto a disciplinarse y poner nuestro mayor esfuerzo para estar bien.
No se llenan del todo en cada comida
Lo que nos perjudica es que siempre que comemos nos queremos acabar todo hasta más no poder.
En el caso de los japoneses solo comen para quedar satisfechos, con un método que se conoce como Hara Hachi Bu, que es esto, parar de comer cuando se empieza a tener la sensación de saciedad, esto es, que se sienten satisfechos sin llenarse de más.

Alimentos de fácil digestión
Un hábito más que tienen los japoneses es el llevar una alimentación que se conforma de alimentos fáciles de digerir para el organismo.
Lo que acostumbran es comer productos crudos en el verano, lo que ayuda a sobrellevar el calor, en tanto que durante el invierno optan por las comidas cocidas.
Alimentos basados en el yin y el yang
Siguen la dieta macrobiótica que desarrollo el filósofo japonés George Ohsawa, en la que se combina la dieta, el ejercicio, la meditación y la energía del yin y el yang, con lo que se busca la armonía y el equilibrio del cuerpo.
Aquí incluyen el consumo de productos orgánicos y de temporada cultivados en las localidades, que se divide en cereales integrales como arroz integral, avena, trigo, quinoa y cebada lo que representa entre el 40 y 60% de esta alimentación; frutas y verduras que son el 20 y 30% y productos derivados entre el 10 y 25%.

Dieta de respiración prolongada
Técnica de respiración que consiste en la inhalación de aire durante 3 segundos y luego exhalar fuerte durante 7 segundos. Se tiene como finalidad el quemar más grasa, porque cuanto más oxigeno usa el cuerpo, más grasa se quema.
No al gym
Solo basta con caminar a diario, hacer yoga o estirar tu cuerpo con algunos ejercicios habituales, que, además, les ayuda a controlar el estrés, lo que hace que se use más grasa en el organismo.
Tomar baños calientes
Los japoneses toman baños calientes, los que ayudan al cuerpo a quemar más calorías, además reducen los niveles de azúcar en la sangre, además de la inflamación.
También ayuda a lograr tener un sueño más reparador y de mejor calidad. La práctica consiste en tomar baños de 20 minutos con agua caliente entre los 38 y 42 grados centígrados.
Tienen una buena postura

Han comprobado que el mantener una buena postura corporal contribuye a adelgazar, por lo que los japoneses siguen el método del médico japonés Toshiki Fukutsudzi, donde te tienes que sentar en el suelo con las piernas estiradas y poner una toalla enrollada a la altura de la espalda.
Luego se deja caer el cuerpo de manera suave en posición recta, a modo de que la toalla quede bajo la cintura. Se debe acercar los dedos de los pies para que formen un triángulo.
Por último, se deben levantar los brazos por encima de la cabeza intentando pegar los dedos meñiques, tratando de permanecer en esa postura durante 5 minutos.
Imágenes Pixabay
Te puede interesar:
Práctica Yoga y piensa positivo