Evita el celular cuando estés acostado
Datos de la compañía de ciberseguridad, Nord VPN, los mexicanos somos los que más usamos los dispositivos electrónicos desde la cama.
Mediante un estudio que se hizo en 16 países la compañía detectó que en México el 97% de las personas encuestadas, dijo que usa el celular mientras está acostado y lo utilizan para conciliar el sueño.
Por esto NordVPN alertó que esta práctica puede afectar la calidad del sueño, y también pone en riesgo la privacidad digital de los usuarios.
No tienes que usar el celular mientras estés acostado.

El asesor de ciberseguridad de NordVPN, Adrianus Warmenoven, dijo mediante el estudio que si se usa el celular en un momento relajado se puede poner en riesgo a los usuarios porque están más atentos a las medidas de seguridad online y al respectivo comportamiento seguro.
Y es que la compañía de ciberseguridad explica que el 75% están viendo el celular mientras están acostados a fin de hacer scroll en las redes sociales, en tanto que el 64% lo utiliza para ver videos en plataformas como YoutTube y el 63% en sus series favortias.
En tanto las apps de mensajería son parte de las rutinas nocturnas de los usuarios. Es más el 56% de los encuestados aprovecha los últimos minutos del día para revisar mensajes de familiares y amigos, también el verificar los correos de su bandeja de entrada.
Pese a que para muchos es algo cotidiano para Adrianus Warmenhoven, es un riesgo para los usuarios.

El especialista dice que cuando la gente está relajada, es posible que no se percate de las actividades sospechosas en sus dispositivos, como que no hay un extraño acceda a él o el que aparezcan mensajes extraños de emergencia en la pantalla.}
Además el hecho de que en la cama tengas tu dispositivo y lo este revisando significa que compartas datos con hackers, explica.
Esta práctica es perjudicial para el sueño, según el Instituto Nacional de Salud Pública, los mexicanos duermen alrededor de 7 horas y media. Dichas horas se afectan por el estrés, las largas jornadas laborales y el celular.
Pese a que el 82% de los que lo usan es para intentar conciliar el sueño, la realidad es que el contenido que se puede consumir podría ser perjudicial.

Es más el 50% de los encuestados dijo que encuentran malas noticias y contenido negativo en tanto que hacen scroll, a lo que se le llama doomscrolling, lo que puede condicionar al estado anímico del usuario.
Por esto la compañía de seguridad dice que se debe evitar el uso de celulares y cualquier otro dispositivo antes de ir a dormir.
Te puede interesar:
Las 5 enseñanzas del Dalái Lama para ser realmente feliz