Es importante que incluyas en tu dieta el alimento ya que contiene más colágeno que el caldo de huesos y más omega-3 que el salmón.
Las necesidades del organismo cambian con el paso del tiempo. Y es que los requerimientos dietéticos de un niño en crecimiento no van a ser los mismos en todas las etapas de la vida.
Pese a que la base de una dieta es que esta debe ser equilibrada, la alimentación se tiene que adaptar a la edad y las circunstancias personales.
Lo que incluye alimentos saludables que tengan omega-3 para mejorar la salud cardiovascular y colágeno para mantener la salud de las articulaciones.

Y es que el colágeno se encuentra en las dos primeras capas de la piel y es responsable de la elasticidad. Al momento de pellizcarnos la piel, esta regresa rápidamente a su lugar gracia a dicha proteína. Por lo menos cuando somos jóvenes.
Además mejora la salud de las articulaciones y reduce el dolor. Por esto una dieta rica en colágeno puede ser un gran compañero para ralentizar el proceso de envejecimiento de la piel. Los alimentos que debes comer.
El alimento con más colágeno y omega-3.
Hay una gran variedad de alimentos que se pueden incluir en la dieta como fuente natural de colágeno. Entre estos algunos tipos de pescado, en especial aquellos con piel y cartílagos.

La sardina, el pescado antiedad.
Estas son fuente natural y rica en colágeno. Si incluyes la sardina en tu dieta, ayudas a fortalecer la matriz de colágeno de la piel, lo que disminuye la aparición de las líneas finas y arrugas.
No solo son fuente de colágeno, sino también las sardinas son una gran fuente en ácidos grasos omega 3. De acuerdo a un estudio publicado en Frontiers in Nutrition, los beneficios que aportan los ácidos omega 3 de las sardinas superan por un muy amplio margen a los que proporcionan los suplementos.

También otro beneficio que se puede obtener gracias a los alimentos ricos en omega-3 que además son determinantes para el cuidado de la piel, son las propiedades antiinflamatorias que se pueden ayudar a disminuir la irritación y enrojecimiento de la piel.
Ya sea en aceite, en escabeche o a la plancha, el hecho de incluir unas sardinas en el menú semanal siempre será una perfecta idea, para cuidar tu piel y tus articulaciones.
Te puede interesar:
La jícama mejora tu metabolismo