martes, marzo 25, 2025
18.6 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

En 4 días mejora tu estado de ánimo con esta fruta

Esta exótica fruta mejorará tu estado de ánimo en tan solo 4 días, no dudes en incorporarla en tu dieta diaria

El kiwi es una rica fruta que no solo nos deleita el paladar sino que además en nos ayuda para mejorar nuestro estado de ánimo.

Se le conoce por ser rico en vitaminas, minerales y antioxidantes, esta fruta es un tesoro de la naturaleza sino también promete transformar tu rutina en solo cuatro días de consumo de manera regular.

vitaminas, minerales y antioxidantes

La fruta es originaria de China, se le conoce como yang-tao, desde hace 300 años. En Nueva Zelanda es el lugar donde se desarrollaron variedades más grandes, además de sabrosas.

Además el nombre actual es porque es muy parecido con el ave emblemática de Nueva Zelanda. Pero desde los años 40’s, el kiwi conquistó el mercado mundial como una especialidad gourmet.

Mejora el estado de ánimo

Según un estudio que publicó el British Journal of Nutrition informa que consumir kiwi ayuda para mejorar el estado de ánimo en solo cuatro días.

mejora el estado de animo

De acuerdo al estudio quienes incorporaron la fruta a su dieta mostraron un incremento significativo en su vitalidad, además de humor, superando así a los que consumieron suplementos de vitamina C.

Pasado un tiempo los efectos positivos se intensificaron, es más alcanzaron su pico en alrededor de 14 a 16 días.

Los beneficios nutricionales del kiwi

los beneficios nutricionales

Esta fruta es rica en fibra soluble por porción que es 3 a 4 gramos de fibra soluble por cada porción, ya que el kiwi nos ayuda a regular la digestión y descomponer las proteínas gracias a la enzima actinidina.

Las propiedades antioxidantes: El alto contenido de vitaminas y minerales ayuda para prevenir el daño celular y mejora la circulación sanguínea.

También se debe tomar en cuenta el control del colesterol: El kiwi tiene un bajo índice glucémico, con lo que ayuda en la estabilización de la presión arterial además reduce el colesterol LDL.

Y claro es muy versátil en la cocina: Lo tienes que disfrutar en batidos, ensaladas o simplemente como un delicioso postre.

batidos, ensaladas

Las precauciones para consumirlo

Sin embargo pese a sus numerosos beneficios. Silvana Ottaviano, licenciada en nutrición advierte que el consumo debe ser moderado en casos de inflamación intestinal o gastritis y su contenido de potasio y requiere cuidado de acuerdo a las indicaciones médicas.

Te puede interesar:

Albert Einstein, 4 enseñanzas para ser feliz

El magnesio que mejora la memoria, de acuerdo a especialista

El omega 3 retrasa el reloj biológico, afirman especialistas

Alejandra Delgadillo
Egresada de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UPAEP. Colaboradora en El Sol de Tlaxcala. Reportera de Noticias en Grupo Acir Puebla, donde tenía a mi cargo las fuentes de Salud, Instituciones Asistenciales, Iglesias, Agrarias, Ecología y Empresariales. Participé en el área de prensa de la Delegación del ISSSTE Puebla. Las secciones que escribo son: Vida Sana, Cábalas y Tradiciones, Mamás y Algo Más, Feminismo Hoy, Salud, Economía, Ciudad y Seguridad, en Revista Única. Además, soy colaboradora del programa de radio Cinco Mujeres en Cinco Radio. Coautora del libro “Crónicas de Puebla, 50 años”.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS