domingo, junio 16, 2024
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Copa menstrual: que 5 mitos que no sabías

Alrededor de la copa menstrual hay muchos mitos que han generado controversia como método de higiene íntima por ello en revista Única vamos a desmentir 5 mitos acerca de su impacto en la salud de las mujeres.

Antes que nada hacemos mención del estudio que The Lancet Public Health Journal realizó acerca de las copas menstruales y arrojó los siguientes datos: de 43 análisis diferentes en distintos países, que englobaban a 3.300 mujeres y niñas, en zonas tanto de ingresos medio bajos como altos, concluyeron que son seguras, que tienen un coste-efectividad elevado y que generan una cantidad mínima de residuos plásticos comparadas con otras alternativas.

Mito 1: no son higiénicas 

Antes de usar la copa menstrual es necesario aprender a manipularla correctamente de esta manera evitarás mancharte.

Mito número 2: se pueden llevar 12 horas

Si bien algunos fabricantes indican que sus copas menstruales pueden llevarse hasta un máximo de 12 horas; es importante estar informada cuándo no es así, ya que no sucede lo mismo con todos los productos. Una regla es no llevarla puesta más de lo necesario y extremar las medidas higiénicas para evitar infecciones o el Síndrome del shock tóxico. 

COPA MENSTRUAL
Imagen de Freepik

Mito número 3: se cambian cada año 

Muchas mujeres usan la copa menstrual por el ahorro económico que suponen, así como sus ventajas en relación con el cuidado del medio ambiente. Tiene una duración media de 10 años, no es necesario cambiarla cada año (si es que no se daña), por lo que implica una única inversión. 

Mito número 4: no son cómodas

Si bien hay mujeres que no les vaya bien o no termine de encajarles este producto, lo cierto es que 7 de cada 10 mujeres que prueban la copa menstrual deciden seguir usándola. Tal y como indica el doctor Francisco Carmona en su página web:

 «si se coloca bien (lo cual es muy sencillo) la usuaria no debería notar que la lleva puesta ni sufrir molestia alguna«.

La clave está en elegir la talla correcta según la edad, el historial de partos y el tono muscular del suelo pélvico e introducirla adecuadamente. 

Mito número 5: no se pueden tener relaciones sexuales

Si bien, el sexo con penetración es desaconsejado porque que la copa ocupa gran parte del espacio de la vagina y empujar la misma puede resultar molesto e incluso doloroso, existen otras alternativas. Y es que, además de poder retirarla, hay determinados modelos de copa menstrual que han sido específicamente fabricados para el sexo con penetración. 

FOTO PORTADA Imagen de macrovector en Freepik

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS