Puedes viajar en el mes de mayo a estos 5 Pueblos Mágicos de México son opciones económicas y podrás tener un buen descanso.
Ya se acerca el periodo vacacional, pero en ocasiones se nos antoja el salir un fin de semana a algún destino en familia.
En ocasiones la economía no es muy amplia sin embargo te damos algunas opciones para que visites algunos sitios. Tenemos que recordar que el verano es la época del año en que demasiados destinos turísticos son muy solicitados.
Por lo que este es un buen momento para darte un respiro de fin de semana y puedas aprovechar que no hay mucha gente en los diferentes destinos.
Este puede ser el inicio de cambio en la rutina en tu descanso, porque es un tiempo en el que puedes tener precios accesibles, en cualquier destino para olvidarte de la rutina y las actividades de tu trabajo.
Dependiendo el lugar que te interese puedes encontrar una gran diversidad de sitios, nuestro país cuenta con una gran variedad de playas, ciudades coloniales, o lugares donde puede interactuar de forma responsable con los ecosistemas naturales. Debes seguir siempre las indicaciones de las autoridades responsables del lugar.
Mineral de Pozos, Guanajuato.
Esta ubicado en un ecosistema semidesértico, se caracteriza por tener paisajes con una gran cantidad de mezquites. Además tiene un encanto muy peculiar debido a su pasado minero, durante la época del Virreinato, porque va a conquistar a los que lo visiten y se adentren a este hermoso Pueblo Mágico.
Cabe destacar que es muy parecido a San Miguel de Allende, sin embargo es menos conocido. Lo puedes recorrer caminando o en un paseo en bicicleta.

Muchos dicen que la sola presencia de las ruinas mineras, cautivan a los visitantes del lugar. Según la recomendación de las guías turísticas, no te puedes perder el entrar a la Cantina de Pozos, que se encuentra frente al Jardín Juárez.
Otra sugerencia para visitar es que busques la Escuela Modelo, de artes y oficios la cual estuvo en funciones durante la época del porfiriato.
Claro que puedes encontrar recuerdos para tus seres queridos o amigos en la tienda del Hotel Casa Mexicana, aquí podrás encontrar exhibidas muchas artesanías del lugar.
Xilitla, San Luis Potosí.
El lugar se encuentra en la región montañosa de la Huasteca potosina. Es un lugar con tradiciones muy arraigadas, donde se entrelazan la naturaleza y la modernidad, entre calles empinadas, que en ciertas épocas del año se ven envueltas entre la niebla y el ambiente frío.

Tienes que visitar Xilitla para conocer las peculiaridades de este destino que se encuentra en un ambiente de montaña.
Puedes encontrar muchas opciones de descanso y también una muy amplia variedad de alimentos y bebidas las debes disfrutar durante tu estancia en el lugar.
Y es que hay destinos y lugares para todos los presupuestos. También depende mucho de donde te encuentres para desplazarte a este destino.
En Xilitla puedes realizar diferentes expediciones donde podrás poner a prueba tu espíritu aventurero. Un ejemplo es la expedición surrealista, donde puedes conocer las tradiciones y costumbres del Pueblo Mágico, además de conectar con la naturaleza y disfruta de la brisa fresca del agua; además puedes practica el rappel acuático.
Cadereyta de Montes, Querétaro.
Un Pueblo Mágico que garantiza que vivirás una experiencia única. Se encuentra en la entrada de la Sierra gorda queretana.
Cadereyta de Montes es un municipio que tiene una gran diversidad de ecosistemas, desde el clima semi desértico en el Sur del territorio, hasta áreas boscosas en el Norte. En el año 2011 fue catalogado como Pueblo Mágico.

Esto por su historia y magia que heredo de los pueblos originarios de la región y por su puesto sus atractivos turísticos. Tienes que visitar el Templo de la Soledad.
Debes saber que la mayoría de sus edificios, de arquitectura colonial, parece que invitan a conocer más de la historia del lugar. En el año de 2011 fue nombrado Pueblo Mágico.
No es muy conocido que este bello lugar cuenta con varios campos vinícolas, lo que hacen atractiva la visita del lugar para los que gustan disfrutar de los sabores de vinos y quesos. El municipio además forma parte de la Ruta del Vino y Queso queretano.
Kino, Sonora.
Se le considera como un paraíso que se encuentra junto al mar, Bahía de Kino que tiene dos divisiones: Kino Viejo y Kino Nuevo.
Hablando de Kino Viejo fue fundado por un grupo de pescadores, que actualmente es una villa tranquila que esta a la orilla del mar. Algo peculiar es que los negocios locales cierran a temprana hora.

Ahora bien en Kino Nuevo, hay reuniones de vacacionistas que disfrutan de las diferentes atracciones del lugar.
Es muy importante que sepas que en el Centro de Bahía de Kino hay una amplia variedad de restaurantes, donde vas a degustar los deliciosos platillos.
Los habitantes de Kino comentan que después de paladear un delicioso platillo, debes visitar y recorrer la playa durante toda la tarde. Si ya estas ahí tienes que disfrutar el ocaso, pues se dice que es uno de los más bonitos de Sonora.
Además puedes visitar la Isla Tiburón, que es un refugio natural que se encuentra frente a la costa. Es un área de reserva, que es la isla más grande de México y en la antigüedad fue habitada por los seris. Actualmente tiene una importante variedad de flora y fauna.
Punta Chueca es un lugar que puedes explorar, además ahí podrás conocer más de la vida de los seris.
Chacahua, Oaxaca.
Se encuentra en la costa oaxaqueña, está en un sitio considerado como Parque Nacional, que se encuentra lleno de naturaleza color y vida. Es un lugar que cuenta con importantes bellezas naturales.
Chacahua esta protegida por las autoridades, porque entre los meses de agosto a marzo las tortugas desovan.

Las lagunas de Chacahua se mantienen intactas de las manos del hombre, de ahí que las autoridades tienen mucho cuidado.
Si quieres llegar al lugar tienes que tomar la carretera federal 200, en el sureste oaxaqueño, en el tramo que va de Pinotepa Nacional hacia Huatulco.
Y si estas en Puerto Escondido, puedes ir por la costera hacia Zapotalito, lugar donde puedes tomar una lancha para llegar a las lagunas.
Ahí puedes descansar, o puedes rentar una cabaña o solo acampar pagando 50 pesos y consumiendo los alimentos en el lugar.
Puedes visitar estos lugares y salir de la rutina; hay muchos destinos y lugares para todos los presupuestos.
Imagen de portada México Desconocido
Te puede interesar:
La Virgen de Guadalupe de la sierra de Puebla