miércoles, abril 23, 2025
25.7 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

7 consejos para llegar al éxito

Evita autosabotearte con estos 7 consejos para que puedas tener confianza en ti misma.

Te ha pasado que quieres llegar a algo sin embargo tus acciones dicen lo contrario.

Un paso importante en la vida es saber cómo evitar el autosabotearte ya que aumenta tu autoestima a fin de que logres todo lo que te propongas.

Es más todo parte de la confianza y las promesas que cumples y es por eso que te decimos cómo puedes dominar en este terreno para que te favorezca y te conduzcas para así llegar a tus metas.

Tienes que decir sí a la autoaceptación y al autocuidado.

Es más puede escucharse hasta cursi pero es cierto que cuando te quieres a ti misma, todo empieza a verse diferente.

No debes sentirte mal por tus imperfecciones, sino más bien celebra tus peculiaridades y acepta los cambios ya que para esto necesitas tiempo y paciencia.

En el momento en que dejes de usar tu tiempo para la ira, la ansiedad y la frustración vas a tener más energía para ser productiva y concentrarte en tus objetivos.

autoaceptacion

Tienes que creer en ti.

creer en ti

Generalmente las afirmaciones que nos hacemos determinan la percepción de todo lo que hagamos.

Ahora bien el autosabotaje empieza en el momento en que dudas de tus capacidades, por lo que tienes que hacer de lado esos pensamientos y recordar lo valiente y resiliente que eres.

¡Estas lista puedes vencer cualquier obstáculo que tengas enfrente porque eres fuerte, inteligente y talentosa!

Debes trabajar en la automotivación.

automotivacion

Las grandes ideas o las mejores intenciones no llegaron a consolidarse por el simple hecho de que la motivación y el compromiso fueron debilitándose en el camino.

Así que encuentra tu fuente de inspiración y establece metas realista, lleva un diario sobre tu proyecto y traza un plan de acción en donde puedas ver los avances que tienes.

Es más con pasión y determinación lo puedes lograr todo.

Has a un lado la procrastinación.

no postergar

Ahora ¿quieres conocer cómo dejar de autosabotearte? Empieza por dejar de procrastinar o posponer las cosas.

Por lo que si continuas posponiendo las tareas importantes, será cada vez más difícil avanzar hacia la meta que has definido.

Por lo que empieza a cumplir con tus pequeños objetivos y usa técnicas de gestión de tiempo y verás cómo el día te rendirá más.

Debes ser paciente en tus avances.

ser paciente

Recuerda que el camino hacia el éxito no es una carrera de velocidad, pero es un viaje lleno de aprendizaje.

No te debes preocupar si no hay resultados inmediatos, ya que la prisa sólo va a generar frustración y enojo.

Trabaja poco a poco, celebra tus pequeños avances y disfruta de este proceso con una actitud confiada y expectante.

Evita la perfección.

Siempre quieres que no haya un sólo margen de error y preocuparte demasiado por cada detalle te llevará al autosabotaje.

Tienes que aceptar que no todo siempre va a salir como planeas y entonces ve las oportunidades cómo parte de un experiencia de aprendizaje.

Es más tienes que recordar que la lucha por la excelencia, no es por la perfección.

Es importante que encuentres el equilibrio.

Una clave para que no te sabotees es la estabilidad. Tienes que cuidar de ti misma en todas las áreas y niveles de tu vida: Tu salud física, estado mental, emociones, relaciones, economía, seguridad y demás.

equilibrio

Con todo esto ayudarás a estar en paz y a elevar tu autoestima y ser capaz de lo que sea.

Por lo que ahora ya conoces cómo dejar de autosabotearte, la próxima vez que dudes de ti, no olvides poner en práctica estos consejos con el fin de retomar el control.

Y claro no siempre es fácil sin embargo, tienes que tener presenta que tú eres tu mejor aliada.

Imágenes Pixabay

Te puede interesar:

6 claves para el autoconocimiento

Los desayunos para la longevidad, según la ciencia

¿La cerveza afecta los riñones?

Alejandra Delgadillo
Egresada de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UPAEP. Colaboradora en El Sol de Tlaxcala. Reportera de Noticias en Grupo Acir Puebla, donde tenía a mi cargo las fuentes de Salud, Instituciones Asistenciales, Iglesias, Agrarias, Ecología y Empresariales. Participé en el área de prensa de la Delegación del ISSSTE Puebla. Las secciones que escribo son: Vida Sana, Cábalas y Tradiciones, Mamás y Algo Más, Feminismo Hoy, Salud, Economía, Ciudad y Seguridad, en Revista Única. Además, soy colaboradora del programa de radio Cinco Mujeres en Cinco Radio. Coautora del libro “Crónicas de Puebla, 50 años”.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS