Leonardo da Vinci es la representación del hombre renacentista, un auténtico genio distinguido en múltiples campos, particularmente en el de la pintura. Pero ¿el hecho de haber sido bizco tuvo que ver con su genialidad?
Según sugiere el neurocientífico de la visión Christopher Tyler, Leonardo padecía un tipo de estrabismo que favoreció su actividad como artista.
¿Era bizco Leonardo da Vinci?
Tyler observó varios retratos del polímata florentino y descubrió un patrón general: el ojo izquierdo de Leonardo da Vinci tiene una ligera desviación.
El experto sugiere que se trata de una exotropía o estrabismo divergente, lo cual hace referencia a un tipo de desviación temporal, tal y como se puede apreciar en el Salvator Mundi, una pintura creada por Leonardo para el rey de Francia en torno al año 1500 y que fue redescubierta en 2005, posteriormente restaurada e incluida en 2011-2012 en una importante exposición del artista en la National Gallery de Londres.

Salvator Mundi, una obra de Leonardo da Vinci redescubierta en 2005.
Concretamente, el neurocientífico examinó dos ilustraciones, dos esculturas y dos pinturas al óleo; dentro de las cuales se encuentra un autoretrato, el San Juan Bautista, y el Hombre de Vitruvio.
Además analizó las obras de otros artistas que, se considera, utilizaron a Leonardo como modelo, entre ellas las estatuas Juan Bautista de su amigo Benedetto da Maiano y Joven guerrero de Andrea del Verrocchio. Estas esculturas presentaban -10,3 grados de desviación media en el alineamiento del ojo izquierdo.

Juan Bautista , Leonardo da Vinci (1513-16, Louvre, París). CHRISTOPHER TYLER, JAMA OFTALMOLOGÍA (2018)
De acuerdo a un reciente informe que la revista médica JAMA publicó:
«La convergencia de pruebas lleva a la sugerencia de que da Vinci tenía una exotropía intermitente con la capacidad resultante de cambiar a la visión monocular, lo que tal vez explicaría su gran facilidad para representar la solidez tridimensional de las caras y los objetos en el mundo y la distante profundidad-recesión de las escenas montañosas».

Hombre de Vitruvio , Leonardo da Vinci (~ 1490, Academia, Venecia)
CHRISTOPHER TYLER, JAMA OFTALMOLOGÍA (2018)
Otros genios con problemas visuales
Tal vez nunca logremos determinar si Leonardo da Vinci era bizco y si eso le pudo beneficiar en su creación de pinturas, pero este no es el único caso estudiado donde se asocia un trastorno de la visión con la genialidad.
Hace 3 años, una investigación relacionó un deterioro macular en los ojos del pintor y escultor francés Edgar Degas con la tendencia a los colores pastel en sus obras. En 2017, otro análisis sugirió que la “etapa amarilla” del neerlandés Vincent van Gogh pudo ser consecuencia del efecto secundario de un fármaco para la epilepsia.
Fuente: Grandes Medios