viernes, abril 18, 2025
20 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

El diseñador que vistió a Jacqueline Kennedy

Óscar de la Renta fue un empresario de moda dominicano nacionalizado estadounidense, que siempre resaltó la elegancia de la mujer a través de sus elaborados vestidos.

En la moda por accidente

Óscar de la Renta nació en Santo Domingo, República Dominicana, un 22 de julio de 1932 en medio de una adinerada familia que había hecho su fortuna gracias a una prominente compañía de seguros de la que eran dueños. Lejos del mundo de los negocios, el entonces pequeño Óscar se intereso por la pintura, pasión que le inculcó su madre, pero que no convencía del todo a su padre.

De la Renta quiso demostrarle a su padre que su amor por la pintura era real, por lo que se inscribió en clases de arte en su natal Santo Domingo, mientras realizaba sus estudios de secundaria. Cuando cumplió la mayoría de edad, se fue a Madrid para formarse como pintor en la Academia de Bellas Artes, pero esto no fue fácil para Óscar. Su padre al ver que no tenía interés en el negocio familiar le dejo de enviar dinero.

Por primera vez en su vida, Óscar tuvo que trabajar para pagar sus gastos, por lo que empezó a hacer bocetos de alta costura, que le vendía a las más prestigiosas revistas de España. El talento del joven llamó la atención del reconocido diseñador de moda, Cristóbal Balenciaga, quien lo reclutó como aprendiz de su taller personal.

«Yo considero que la elegancia es como una especie de disciplina de la vida».Óscar de la Renta

Con el tiempo, el entonces aprendiz se mudó a la ciudad de París para trabajar de la mano de la casa Lanvin, donde permaneció por varios años. En el año de 1963 de la Renta debuta como director creativo de Elisabeth Arden.

Óscar de la Renta: el nacimiento de un imperio

Óscar de la Renta se trasladó a los Estados Unidos decidido a crear su propia marca personal, donde inauguró su primera tienda. Poco tiempo después, el dominicano empezó a diseñar ropapara personalidades como Jacqueline Kennedy y Nancy Reagan.

Después de crear un imperio de la moda, Óscar decidió aventurarse en el diseño de zapatos, cinturones y bolsos, teniendo gran aceptación dentro del público estadounidense.

Óscar de la Renta tuvo que renunciar a la nacionalidad dominicana al obtener la estadounidense, ya que en Estado Unidos no se permitía la doble nacionalidad. Pese a esto, siempre señaló que se sentía dominicano de corazón.

Por el gran éxito, el diseñador decidió extender su empresa a los objetos del hogar, por lo que creó Óscar de la Renta Home, tienda que abrió sus puertas en el 2002.

Su deseo de ser padre

Óscar de la Renta estuvo casado con Françoise de Langlade, quien fue editora jefa de la revista Vogue; pero una noticia dejaría su corazón hecho añicos: su esposa se estaba muriendo de cáncer. Al poco tiempo, el día más temido del diseñador llegó y su amada partió sin dejar hijos.

Tras el dolor de la inesperada muerte de su esposa, Óscar se trasladó a su natal República Dominicana para adoptar a un niño, al cual bautizó con el nombre de Moisés.

Siendo padre soltero, el diseñador conoció a Anne France Engelhard, con quien contrajo nupcias tiempo después. A pesar de su notoriedad, el dominicano siempre alejó su vida privada de la luz pública, por lo que no se conocen mayores detalles de ésta.

El cáncer volvió a aparecer en la vida de Óscar de la Renta, pero esta vez en su propio cuerpo, en el que habitó por muchos años. Tras una larga lucha, el modista falleció en su hogar a los 82 años de edad.

Esta es una de las últimas entrevistas que concedió Óscar de la Renta. ¡Sabiduría en estado puro!:

Estos son los 10 datos poco conocidos del genio de la moda.

PUBLICIDAD

1.Antes de ser diseñador de modas Óscar de la Renta soñaba con ser pintor y para cumplir con su deseo viajó a Madrid para estudiar en la Universidad de San Fernando. El arte siempre corrió por sus venas.

2.El diseñador tuvo su primer contacto con el mundo de la moda gracias a los dibujos de vestidos que vendía para mantenerse. Fue entonces que Cristóbal Balenciaga descubrió su talento y lo empleó en su taller de España. Así Balenciaga se convirtió en su maestro, como el mismo de la Renta reconoció a lo largo de su carrera.

3.Fue en 1965 cuando lanzó su marca en Nueva York, Oscar de la Renta.

4.Óscar de la Renta se encargó de vestir a las primeras damas de Estados Unidos durante varios gobiernos, la mujer que sin duda lo lanzó a la fama fue Jackie Kennedy, quien lo adoptó como uno de sus diseñadores predilectos.

5.A pesar de su reputación una primera dama se resistía a utilizar un diseño de Oscar de la Renta. Fue el mismo diseñador quien expresó el deseo de vestir a Michelle Obama. La primera dama de Estados Unidos lució bellísima en un modelo de de la Renta.

6.En 1967 se casó con la editora en jefe de VOGUE Francia, Françoise de Langlade. Desafortunadamente en 1983 Françoise murió de cáncer de huesos.

7.Además de brillar en el mundo de la moda, Oscar brilló por su gran corazón. Fundó un orfanato en su natal República Dominicana llamado Casa del Niño.

8.En 1984 unas monjas encontraron a un recién nacido en un tiradero de basura en República Dominicana, la conmovedora historia llegó a los oídos del diseñador, quien tenía poco tiempo de haber enviudado, y sin pensarlo dos veces decidió adoptarlo. A los 52 años Oscar se convirtió en padre de Moisés de la Renta.

Oscar volvió a encontrar el amor en brazos de Annette Engelhard Reed, en 1989 se casaron.

Fue en febrero de 2014 cuando Oscar de la Renta anunció su retiro pasando la batuta de su marca a Peter Copping, quien mostrará su primera colección en febrero de 2015.

Con información de Vogue, Biografía Dee y Univisión entretenimiento

Alejandra Delgadillo
Egresada de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UPAEP. Colaboradora en El Sol de Tlaxcala. Reportera de Noticias en Grupo Acir Puebla, donde tenía a mi cargo las fuentes de Salud, Instituciones Asistenciales, Iglesias, Agrarias, Ecología y Empresariales. Participé en el área de prensa de la Delegación del ISSSTE Puebla. Las secciones que escribo son: Vida Sana, Cábalas y Tradiciones, Mamás y Algo Más, Feminismo Hoy, Salud, Economía, Ciudad y Seguridad, en Revista Única. Además, soy colaboradora del programa de radio Cinco Mujeres en Cinco Radio. Coautora del libro “Crónicas de Puebla, 50 años”.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS