domingo, junio 16, 2024
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

¿Qué es el casco frío en los tratamientos de cáncer?

Durante su lucha contra el cáncer de mama uso el casco frío en sus sesiones de quimioterapia para evitar la caída de cabello.

Luego de la noticia del deceso de la actriz y conductora Verónica Toussaint quien luchó en contra del cáncer y que cimbro el mundo del espectáculo.

Por esto se ha recordado sus declaraciones de cómo pudo lograr conservar su cabello durante su tratamiento, gracias a que uso un casco frío.

Y es que ya que fue diagnosticada con cáncer de mama, la vida de la actriz cambió drásticamente. Además de los muchos retos a los que se enfrentó, uno de los más significativos fue la posibilidad de perder el cabello por los tratamientos de quimioterapia, una experiencia que generalmente afecta profundamente la autoestima de los pacientes oncológicos.

El casco frío y la historia de Verónica Toussaint.

Durante la entrevista con Gustavo Adolfo Infante en el programa «El minutos que cambió mi destino», Verónica dio a conocer lo importante que fue para ella el mantener su apariencia a lo largo de la quimioterapia.

Refirió la actriz: «usé un casco frío porque el tema del pelo es muy personal. Hay muchas personas que dicen ‘ya, es solo pelo, te lo rapas y ya crecerá’, pero verte en el espejo y verte enfermo es lo que marca la diferencia».

Dijo años antes había decidido raparse el cabello por elección, sin embargo a lo largo de su tratamiento oncológico tuvo la opción de usar el casco frío a fin de no perderlo.

tratamiento oncológico

«No quería sentirme enferma. Desde que recibí el diagnóstico, decidí que tenía un tumor de cáncer pero no estaba enferma. No quería que me vieran como una víctima», explicó.

El casco frío y cómo funciona.

Según la Sociedad Americana de Cáncer, los cascos fríos, a lo que se les conoce como sistema de enfriamiento del cuero cabelludo, son dispositivos que se encuentran diseñados a fin de reducir la caída del cabello en los pacientes que se someten a quimioterapia.

Los cascos enfrían el cuero cabelludo antes, durante y después de las sesiones de quimioterapia.

Mecanismo de Acción.

Dicho casco trabaja mediante vasoconstricción y la reducción del metabolismo en las células del folículo piloso:

La temperatura reducida esto es que el casco disminuye la temperatura del cuero cabelludo a aproximadamente 18-22 grados Celsius.

La vasoconstricción con la baja temperatura se contraen los vasos sanguíneos del cuero cabelludo, lo que disminuye el flujo sanguíneo.

Además de que la actividad metabólica de las células del folículo piloso se reduce.

Se protege al folículo y es que esta combinación limita la cantidad de fármacos quimioterapéuticos que alcanzan los folículos pilosos y así reducen el daño y por lo tanto la caída del cabello.

Su eficacia y el costo.

De acuerdo al tipo de quimioterapia y el protocolo que se sigue es la eficacia de los cascos fríos, sin embargo muchos estudios demuestran una disminución significativa en la pérdida del cabello, lo que mejora la calidad de vida y el bienestar emocional de los pacientes a lo largo del tratamiento.

En nuestro país, el costo de los cascos fríos varia, el poder alquilar uno te puede costar entre 3 y 7 mil pesos por sesión, en tanto que la compra de un sistema completo puede costar entre 50 y 120 mil pesos.

Existen algunos seguros médicos que cubren parte del costo del tratamiento, por lo que se recomienda consultar las condiciones específicas de cada póliza.

Verónica Toussaint y sus reflexiones.

La conductora contó su experiencia, diciendo que usaba el casco frío una hora antes y cuatro horas después de cada sesión de quimioterapia.

Y complementaba el tratamiento con bolsas de hielo y cuidados especiales para su cabello evitando peinarse a fin de reducir la caída.

«Ver cómo se cae el cabello es muy fuerte, es una cuestión muy personal», refirió Verónica, recalcando la importancia de conservar su identidad y autoestima durante su batalla en contra del cáncer.

Se tiene que recordar la valiente decisión de Verónica Toussaint y el hecho de compartir su experiencia deja una huella significativa en quienes enfrentan similares situaciones, además de hablar de la importancia de cada individuo en buscar las soluciones que más se adapten a sus necesidades emocionales y físicas durante el tratamiento oncológico.

Imágenes Pixabay

Te puede interesar:

Beneficios del baile para mejorar tu salud

3 empleos que puedes realizar en casa

Ysabela Guzmán en YouTube con «Comienzo el Lunes Podcast»

ÚLTIMOS ARTÍCULOS