martes, abril 22, 2025
29.4 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Limpieza de Primavera

Con el cambio de estación muchas cosas se renuevan o se cambian. Se van los abrigos y llegan las prendas frescas y cómodas para esta primavera. Podemos hacer algo por nuestro hogar y darle una limpieza profunda de primavera.

Según el feng shui, una casa limpia significa que circula una gran cantidad de energía positiva y hay que aprovechar el cambio de aire de la estación para renovarnos nosotros y nuestro hogar.

Ilumina todo y busca de dónde empezar

No hay nada mejor que llene de energía como abrir todas las ventanas para que entre aire fresco y la luz natural de los primeros rayos del sol.

Es momento de iniciar con esta limpieza reparadora. Podemos empezar por lo que casi no le prestamos atención al detalle, los armarios, las estanterías, los libreros o los anaqueles.

Limpieza de Primavera. Imagen: Pixabay

Tener todo listo

Una vez que decidimos de donde partiremos, es importante tener los productos necesarios para no desgastarnos en ir y venir porque algo se nos olvidó. Procuremos utilizar productos naturales o mezclas con ingredientes caseros y así ser amables con el planeta.

Limpieza de Primavera. Imagen: Pixabay

Hacer limpieza de la limpieza

Si bien es bueno dejar la casa brillando de limpia, también es bueno saber qué cosas sirven o cuales ya hay que desechar.

Regalar lo que pueda tener segunda vida, tirar lo que ya sea necesario. El punto es contar únicamente con lo necesario.

Darse un clavado en el closet y sacar la ropa que sabemos que ya no vamos a usar. Porque ya no nos gusta, ya no nos queda, ya es momento de convertirla en trapo de limpieza o de plano a la basura.

Lo mismo pasa con zapatos, accesorios o cosas como libros, trastes, adornos, etcétera.

Sabemos que esta tarea no va a ser fácil pero si tenemos calma y somos positivas, el resultado va a ser espacios más cómodos y sin tantas cosas que nos lleguen a estorbar.

Limpieza de Primavera. Imagen: Pixabay

Limpiar hasta el último rincón

Hay espacios en la casa que suelen ser ignorados en cada limpieza. Las telarañas de los techos pueden ser uno de ellos, la cabecera de la recámara o los cristales de algunas ventanas también llegan a ser olvidados. Observemos con atención para averiguar qué espacio falta.

Limpieza de Primavera. Imagen: Pixabay

Incluyamos a la familia

Esta limpieza profunda es una tarea bastante pesada y un solo elemento no basta. Podemos incluir a toda la familia para hacer la tarea menos pesada y más divertida. Pongan música y asignen tareas, cuando menos se den cuenta habrán terminado todo.

Limpieza de Primavera. Imagen: Pexels

Cocina

Sin duda el espacio que usamos diario y el que más requiere una limpieza profunda es la cocina. La alacena quizá no se nota pero estamos seguros que al fondo debe haber frascos tirados o algo que se derramo o semillas regadas por doquier.

El refrigerador también podrá estar limpio por dentro pero ¿Se ha limpiado por detrás?

O las copas que hace mucho no se utiliza, ya pueden tener una capa de polvo. Es momento de acomodar y lavar todo.

Limpieza de Primavera. Imagen: Pixabay

Vida en verde

El toque final para un espacio totalmente renovado, limpio y fresco es el color.

Podemos aplicar colores de temporada a los cojines, sabanas, cuadros y adornos para hacer más primaveral la atmosfera. Pero sin duda el toque principal son las plantas. Esta limpieza de primavera es una muy buena opción para traer a casa plantas con  hojas grandes, plantas con flores y las plantas que ya tengamos, hay que consentirlas con los cuidados que se merecen. Limpiar sus hojas, ponerles fertilizante, abono, suficiente agua y buena luz.

Limpieza de Primavera. Imagen: Pixabay

Te puede interesar:

Vacaciones con niños en casa

Beneficios de hacer y dibujar mandalas

ÚLTIMOS ARTÍCULOS