domingo, abril 6, 2025
25.3 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

5 frutas que te llenan de energía

Para la comida más importante del día incluye alguna de estas 5 frutas en tu dieta para tener energía.

Siempre es recomendable el comer frutas, verduras u hortalizas que son el ingrediente que puedes consumir en tu dieta diaria, en el desayuno, comida o cena.

Los puedes incorporar en cualquier platillo para que aproveches los beneficios que te ofrecen.

Según los expertos, los alimentos agregan nutrientes benéficos para la salud, como vitaminas, minerales, proteínas, fibra y antioxidantes son algunos de los tantos elementos que se encuentran en las frutas que puedes disfrutar durante todo el año.

A fin de aprovechar todo lo que ofrecen, vamos a compartir una lista de cinco frutas que son las más recomendadas para desayunar e iniciar el día lleno de energía.

Estos alimentos los puedes consumir en cualquier tipo de preparación casera por lo que las podrás disfrutar en muchas variedades así que descubre los mejores ingredientes naturales para la mejor alimentación nutricional.

Frutas que te dan energía.

Estas son las 5 frutas que tienes que incluir en tu desayuno para iniciar el día iniciar el día lleno de energía.

Plátano.

platano

Esta fruta tiene una combinación que da energía junto a las vitaminas y minerales, lo hace que contribuyan al buen funcionamiento del organismo.

También beneficia la salud del sistema digestivo, previene los padecimientos como el tránsito lento o el estreñimiento.

Como contiene vitaminas C y B6 además de minerales como el magnesio y el manganeso, lo que ayudan a mantener la salud muscular, estimulan al sistema nervioso para evitar la sensación de fatiga.

Estos minerales también ayudaran en la prevención de la aparición de calambres, este es un alimento ideal para el buen desempeño de los deportistas.

Además es un alimento ideal para los niños, estudiantes y las personas que tengan mucha actividad física dentro de sus rutina o que desempeñen tareas que necesiten de una gran disposición física y mental.

Cuando consumes el plátano recibes energía que tu cuerpo puede asimilar y digerir con gran facilidad.

Papaya.

papaya

Si consumes una porción de 100 gramos de la fruta te aporta cerca de 40 gramos de calorías las cuales se convierten en energía.

También aporta un rico sabor es muy versátil en la cocina y es perfecta para hacer cualquier tipo de preparaciones a la hora de hacer el desayuno.

Esta compuesta en un 90% de agua, además tiene dos gramos de fibra por cada 100 gramos, la que ayuda a mejorar el tránsito intestinal, controlar la glucosa en sangre y el colesterol sanguíneo.

Uno de los principales componentes es la papaína es una enzima que se caracteriza por ayudar a digerir mejor las proteínas y actuar sobre el sistema digestivo.

Se le considera antiinflamatoria, cicatrizante y alivia algunos síntomas del colon irritable o úlceras.

Manzana.

manzana

Contiene fructuosa, que es un azúcar natural de las frutas que unida a la fibra de la misma, tu cuerpo lo absorbe y distribuye estos nutrientes como energía.

La manzana es una opción baja en calorías y su sabor dulce hace que se pueda disfrutar de muchas formas.

También mejoran el sistema inmunitario gracias a las grandes cantidades de caroteniodes y flavonoides que tienen una acción antioxidante y antiinflamatoria.

Así que esto hace que mejoren las células del sistema inmune y las ayudan a combatir infecciones y enfermedades.

Piña.

piña

Su perfil nutricional es perfecto para que se disfrute en las dietas para bajar de peso, contienen mucha fibra y agua que al transformarse en elementos necesarios le dan saciedad al estómago.

Su contenido en manganeso, yodo y fósforo, minerales que previene el daño celular, la fruta es buena para quitar la fatiga y regular la energía que se requiere durante todo el día.

La piña puede producir reflujo, por lo que no es recomendada para personas con gastritis, estómago irritable o úlceras.

Y de igual forma al comerla en demasía provoca sensibilidad en la boca, lo que genera sentir adormecida la lengua por algunos minutos.

Sin embargo si no sufres de problemas estomacales, no olvides desayunar un delicioso trozo de esta fruta o hacer una jarra de agua y tomarla por las mañanas para que tengas estos beneficios.

Fresa.

fresa

La puedes consumir en licuados, batidos o solo en un bol de frutas, para tu desayuno. Las fresas están compuestas por agua e hidratos de carbono, y sin mencionar que tiene un bajo porcentaje de proteínas.

Ideales para el desayuno ya que ofrecen un excelente aporte nutricional y te mantienen alejada de los componentes dañinos como las sales, grasas o azúcares refinados.

Al igual que otras bayas y frutos rojos son un alimento del que puedes obtener nutrientes para iniciar tu día como lo son la fibra, antioxidantes, vitaminas C y K y minerales como el magnesio, el calcio, el fósforo y el potasio.

La fresa puede ser uno de los alimentos que ayudan a que las personas se sientan satisfechas por más tiempo, lo que puede evitar posibles atracones durante el día.

Imágenes Pixabay

Te puede interesar:

Consume Omega 3 y mejora tu piel

Elevando la productividad y el bienestar con el Mindfulness laboral

Consejos y técnicas para una espalda saludable mejorando la postura

Alejandra Delgadillo
Egresada de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UPAEP. Colaboradora en El Sol de Tlaxcala. Reportera de Noticias en Grupo Acir Puebla, donde tenía a mi cargo las fuentes de Salud, Instituciones Asistenciales, Iglesias, Agrarias, Ecología y Empresariales. Participé en el área de prensa de la Delegación del ISSSTE Puebla. Las secciones que escribo son: Vida Sana, Cábalas y Tradiciones, Mamás y Algo Más, Feminismo Hoy, Salud, Economía, Ciudad y Seguridad, en Revista Única. Además, soy colaboradora del programa de radio Cinco Mujeres en Cinco Radio. Coautora del libro “Crónicas de Puebla, 50 años”.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS