Hoy te vamos a revelar nuestro secreto favorito, la magia de los hipopresivos. Seguramente ya has escuchado acerca de ellos, pero en dado caso de que aún no tengas claro de qué trata, te lo vamos a explicar, para que de una vez por todas, comiences a realizarlos. Te aseguramos que además de un abdomen de envida y la suerte de poder reducir cintura, estos ejercicios te brindaran muchos más beneficios.
¿Qué son y qué bondades trae los ejercicios Hipopresivos?
Existen diferentes virtudes en los hipopresivos y estamos seguras de que en realidad te volverás adicta a ellos. Así que, pon mucha atención para que logres conseguir todos los beneficios que te brindan. Comencemos explicando que los hipopresivos son ejercicios abdominales que utilizan la respiración para fortalecer nuestros músculos. Son aparentemente ligeros y aptos para cualquier edad y forma física, bien hechos y con constancia, tiene la bondad de recuperar el suelo pélvico, al mismo tiempo, logran afinar la cintura, reduciéndola, hasta 9% en un par de semanas. Pero no sólo sirven para darte una mejor figura, son muchos los beneficios que los hipopresivos te regalarán:
- 1. Acabar o reducir el dolor de espalda: Una gran ventaja que tienen, es que modifican la postura, las fuerzas que actúan sobre la columna se equilibran, por lo que los síntomas de molestia en cuello, zona dorsal y lumbar desaparecen o disminuyen.
- 2. Reduce centímetros de la cintura: La mejor parte, o al menos, mi parte favorita, es que los ejercicios hipopresivos trabajan los músculos del abdomen y de la espalda, de manera, que aumentan su tono y comienzan a funcionar como una faja natural. Se crea un aplanamiento y endurecimiento de la barriga, además de funcionar como soporte para la columna.
- 3. Mejorar la capacidad respiratoria: La unión de ejercicios posturales con ejercicios respiratorios, flexibiliza los tejidos, por lo que los pulmones son capaces de retener más aire con más espacio disponible. Los ejercicios hipopresivos son ideales para personas con asma.
- 4. Ayuda a disminuir la incontinencia urinaria y los prolapsos: El fortalecimiento del suelo pélvico, evita la caída de los órganos pélvicos y las pérdidas de orina. Además, disminuye la separación de los rectos abdominales, mejor conocido como «diástasis abdominal«, la separación de los rectos abdominales es una alteración frecuente en las mujeres que puede traer consecuencias graves. Los ejercicios hipopresivos evitan que la separación evolucione.
Hipopresivos para principiantes.
Para lograr correctamente estos ejercicios, se requiere de un poco de teoría y quizá de algunos ejemplos para concebir una idea aproximada de lo que te vamos a explicar. Primero, recordemos que los hipopresivos son ejercicios basados en la presión y tensión de la zona abdominal y el secreto está: en dominar la respiración y concentrarse en ella.
Paso a paso:
- Lo primero que tienes que tener en cuenta cuando estás por realizar cualquier tipo de ejercicio, es que debes realizar calentamiento de, como mínimo, 15 minutos. Realiza alguna actividad que te parezca divertida, salta la cuerda, corre un poco, sube y baja un escalón, pero has que sea algo constante para que tus músculos y en general, todo el cuerpo se caliente. Con eso lograrás evitar lastimarte.
- Buscaras un espacio en cualquier habitación donde percibas armonía y recuéstate en el suelo sobre un tape o toalla, boca arriba y con las rodillas flexionadas.
- Lo más importante es que comiences a concentrarte en tu respiración, así que presta atención y cuenta tres inhalaciones y tres exhalaciones, procurando que sean profundas y largas.
- Tras la última expiración, mete el ombligo, simulando «sumir la panza» e intenta permanecer de esa forma por unos 15 segundos y repite la serie unas 15 0 20 veces.
Te puede interesar: