Revista Única te compartimos algunas recomendaciones para los deportistas tengan una buena dieta.
Necesitas un buen plan de alimentación si lo que te gusta es el deporte y quieres llegar a tus metas. Por esto te compartimos una dieta para deportistas.
El deporte siempre lo debes acompañar de un plan alimenticio y lo más importante es que esto debe ser personalizado porque cada cuerpo es diferente y cada deportista tiene objetivos diferentes.
Por lo que es recomendable consultar a un nutriólogo deportivo, por que es la persona ideal para guiarte tanto en tu rutina como en tu dieta.
Así que la dieta de un deportista debe contar con macronutrientes y micronutrientes, pero tiene que estar enfocado en el tipo de ejercicio que realizas, la frecuencia con la que lo haces y las metas que tienes ya sea ganar masa muscular, adelgazar, recuperar fuerza, resistencia, etc.
Tips para una dieta para deportistas.
Esta no debe basarse únicamente en proteínas.
Además debe ser una alimentación equilibrada como la mayoría de las dietas.
La dieta debe tener un propósito que se centre en brindar una buena nutrición para el entrenamiento y la recuperación, al igual que las competencias en caso de haberlas.
Algo que se recomienda es variar las raciones de carbohidratos según el apetito de cada persona.
También tiene que ser alta en carbohidratos complejos.
Para cualquier dieta los líquidos son muy importantes.
Debe incluir grasas saludables que se encuentran presentes en alimentos como aguacate, pescado, almendras, nueces y avellanas.
Es importante que realices más de tres comidas al día, incluyendo pequeñas colaciones entre comida.
Se añaden carbohidratos a la dieta los cuales tienen como objetivo el proporcionar energía por lo que se recomienda comerlos antes de entrenar.
Si tienes como objetivo perder grasa tienes que optar por carbohidratos complejos como legumbres, arroz, pasta y vegetales que aporten buena cantidad de fibra.
Pero si quieres aumentar masa muscular en general se suele aumentar la porción de carbohidratos antes y después de tu rutina.
Lo importante es repartir el consumo de alimentos a lo largo del día y darte tiempo de digerirlos antes de tu entrenamiento.
Por último sabías que los carbohidratos simples son una fuente de energía inmediata, y los obtienes principalmente de la fruta, leche u hortalizas.
Alimentos que debes incluir en tu dieta si eres deportista.
Pan: Mejor si es de centeno, espelta, proteico o integral.
Plátano: Es fuente de minerales como potasio y magnesio que ayudan a la recuperación.
Avena: Te brindará energía y fibra.
Aguacate: Esta es una grasa saludable, aporta energía, vitaminas y minerales, ideal para usarlo como guarnición o complemento.
Miel: Este es un buen recuperador muscular y fuente de energía, no debes superar 1 cucharada al día.
Atún: En todas sus presentaciones es una proteína limpia directa para tus músculos.
Frutos secos: Son saciantes y la colación perfecta.
Legumbres: Aportan tanta proteína como los productos de origen animal, así como fibra.
Huevos: Son uno de los alimentos más completos por lo que no puede faltarte.
Pavo y pollo: Son ideales sobre todo si tu objetivo es construir masa muscular.
¡OJO!
Así que no existe una dieta general para los deportistas, el secreto para lograr tus objetivos dependerá de ti y del experto que te guíe.
La alimentación siempre va de la mano del ejercicio, solo procura llevar una alimentación equilibrada, cuidar las porciones e incluir todos los grupos alimenticios que se adapten al estilo saludable de vida que deseas.
Imágenes Pixabay
Te puede interesar:
La penicilina rusa combate infecciones en vías respiratorias