domingo, marzo 16, 2025
16.7 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Hábitos de alimentación que te ayudarán a liberar la ansiedad.

Consejos para una alimentación saludable que dejará fuera de tu vida esa ansiedad.

No es un secreto, si tenemos buenos hábitos de alimentación y comemos bien somos capaces de sentirnos mejor pero en un estado donde se sufre ansiedad puede conducirnos a comer más y peor. Sin embargo, dándole la vuelta a esta idea, también podemos basarnos en la  propia alimentación para alejar el mal rollo, ese estrés y ese estado de ánimo que tan poco nos favorece. 

Tenemos claro que hay hábitos de alimentación que ayudan a librarte de la ansiedad, y como no la queremos para nada en nuestro estilo de vida, aquí en Única hemos preparado unos consejos sencillos para que te animes de una buena vez a cambiar esos hábitos que te provocan esa ansiedad.  

¿Por qué se manifiesta la ansiedad?  

Entre los factores precipitantes de la enfermedad estarían los acontecimientos estresantes, en particular las dificultades en las relaciones interpersonales, las enfermedades físicas y los problemas laborales. Ahora bien, los trastornos de ansiedad pueden hacerse crónicos si persisten los acontecimientos estresantes que los han provocado.

¿Qué hacer para disminuir la ansiedad? 

Enlistamos 5 consejos básicos sobre hábitos de alimentación para que te guíen en la búsqueda de una mejor salud.

#1. Disminuye el azúcar. 

El azúcar es un carbohidrato con una carga glucémica muy elevada, que cuando se ingiere genera resistencia a la insulina y esto causa, en muchas ocasiones, obesidadLos azúcares que nos aportan las frutas y otros alimentos a nuestro cuerpo es suficiente, no le hacen falta más aportes. ¡Tenlo en cuenta! 

#2. Reduce la sal. 

Nuestro organismo recoge ese sodio de los diferentes alimentos que ingerimos a lo largo del día, no es necesario saturar nuestros platillos, ya que es bien sabido que el consumo exagerado de este mineral genera retención de líquidos, incrementando el peso y provoca que órganos como el riñón, hígado y corazón  trabajen el doble.  

#3. Baja la ingesta de grasas saturadas. 

Es importante en una dieta nutricionalmente sana, mantener los niveles de este tipo de grasas al mínimo, ya que son las que producen que los niveles de colesterol sean más altos de lo recomendado y además obstruyen las arterias

#4. Hidrata el cuerpo. 

Beber por lo menos 2 litros de agua al día es lo ideal para mantener limpio el organismo. Se dice que el agua es vida y lo es, no solo te regala energía y beneficios renales, si no que te ayudara a que tu piel y cabello luzcan brillantes y estamos seguras de que verte bien te hará sentir mejor. 

#5. Aporta fibra. 

Añadir un alto contenido de fibra a tu alimentación ayuda a regular tu cuerpo y tránsito intestinal. La fibra la podemos encontrar de forma natural en frutas y verduras, por eso la importancia de comer al menos 5 piezas de fruta diarias y platillos que siempre contengan verduras. 

Y si además de poner en práctica estos consejos para modificar tus hábitos de alimentación, también mueves el cuerpo todos los días con un poco de deporte , fumas menos y reduces el alcohol, verás que te irás liberando poco a poco de la ansiedad que te deja sin energía para llevar una vida Única y feliz.  

Imagen de: www.freepik.es/home

Te puede interesar:

Alimentos para limpiar la flora intestinal

Alimentos para mejorar la circulación sanguínea

Los beneficios de cinco alimentos color naranja

ÚLTIMOS ARTÍCULOS