lunes, mayo 5, 2025
21.5 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Flautas de pescado para la comida

En Revista Única te compartimos la receta de las flautas de pescado para disfrutar en familia.

Ahora te daremos la receta de las flautas de pescado, se convertirán tus favoritas, ya que son fáciles y muy rápidas de preparar.

Ingredientes:

1 kg de filete de pescado de tu preferencia.

18 tortillas para flauta.

1 cucharadita de orégano.

1/2 cebolla picada.

1 taza de queso fresco rallado.

3 cucharadas de jugo de limón.

1 taza de crema.

Aceite vegetal.

1 taza de salsa picante.

Sal y pimienta al gusto.

Preparación:

Debes sazonar los filetes con sal y pimienta, luego fríelos en aceite junto con la cebolla hasta que estén cocidos.

Posteriormente agrega el orégano y el jugo de limón, revuelve y cocina hasta que el pescado esté cocido; retira.

Tendrás que calentar las tortillas, coloca un poco de relleno en cada una, haz los tacos y sujeta con palillos de madera.

Finalmente fríe las flautas en aceite a fuego medio, hasta que doren. Acompaña con crema, queso y salsa picante.

TIEMPO: 40 minutos.

PORCIONES: 6.

Tips para conservar este alimento fresco por más tiempo.

Pese a que es delicioso, el pescado es un alimento que se debe conservar, porque se puede descomponer muy rápido. Ahora compartimos algunos tips para conservar el alimento.

Lo primero que debes hacer cuando vayas al súper o al mercado, tienes que procurar tomar el pescado al final de tus compras, pues comienza a degradarse muy rápido, especialmente en esta época de calor.

Debes pedirle al vendedor que retire las escamas y los desangre antes de lavarlo. Es recomendable que se lave nuevamente al llegar a casa.

Guardar tu pescado, en el congelador, porque es un área más fría y que se abre menos. Los cambios de temperatura al abrir constantemente el refrigerador podrían afectarlo.

También se recomienda que se guarde evitando el contacto con otros alimentos, ya que durante la refrigeración es fácil que impregne su olor (incluye también a los mariscos).

Tienes que evitar el pescado se escarche de hielo envolviéndolo en un paño limpio y húmedo.

Por último, para su mejor conservación, puedes echarles un poquito de sal gruesa, lo que también evitará el desarrollo de bacterias.

Imagen Cocina Fácil

Te puede interesar:

Tacos de pescado al pastor

Inicia la cuaresma con chumul de pescado

Come unas tiras de pescado capeado sazonado

Alejandra Delgadillo
Egresada de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UPAEP. Colaboradora en El Sol de Tlaxcala. Reportera de Noticias en Grupo Acir Puebla, donde tenía a mi cargo las fuentes de Salud, Instituciones Asistenciales, Iglesias, Agrarias, Ecología y Empresariales. Participé en el área de prensa de la Delegación del ISSSTE Puebla. Las secciones que escribo son: Vida Sana, Cábalas y Tradiciones, Mamás y Algo Más, Feminismo Hoy, Salud, Economía, Ciudad y Seguridad, en Revista Única. Además, soy colaboradora del programa de radio Cinco Mujeres en Cinco Radio. Coautora del libro “Crónicas de Puebla, 50 años”.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS