En Revista Única te decimos cómo preparar un rico espagueti con albóndigas y salsa de tomate
Hoy compartimos la receta para preparar un delicioso espagueti con albóndigas y salsa de tomate como si fueras una profesional. Tienes que seguir cada paso de este platillo.
Necesitas:
1 taza de parmesano rallado.
400 g de carne molida.
1 cucharadita de paprika.
1/2 taza de pan molido.
1 hoja de laurel.
6 cucharadas de aceite de oliva.
1 taza de cebolla finamente picada.
2 huevos.
1 litro de puré de jitomate.
350 g espagueti.
1/2 taza de perejil picado.
1 cucharada de orégano seco.
Preparación:
Primero mezcla la carne con la cebolla, el perejil, el pan molido y el huevo; salpimienta. Debes hacer bolitas pequeñas y refrigéralas durante una hora.
Luego fríe las bolitas en un sartén grande a fuego alto con el aceite de oliva; al momento de estar doradas añade el puré de jitomate con la paprika, el orégano y el laurel, cuece a un hervor bajo durante 30 minutos.
Finalmente, cuece la pasta hasta que este suave, drénala y mézclala con las albóndigas, salpimienta.
Coloca el queso y sirve.
Tiempo: 2 horas.
Porciones: 4.
Historia del espagueti con albóndigas
El platillo es muy famoso y popular, que sería muy raro que no tuviera su propia historia:
La creación de los espaguetis acompañados de albóndigas, se les conoce también como meatballs, son atribuidas a los inmigrantes italianos de Nueva York quienes buscaban un plato completo a inicios del siglo XX, hicieron la mezcla de dos preparaciones italianas tradicionales: la pasta y las albóndigas, acompañadas de salsa de jitomate.
Cuentan que en la National Pasta Association fue la primera organización en publicar una receta de espagueti con albóndigas en el año de 1920.
Pero, hay muchas contradicciones a esta teoría, porque en distinta regiones de Italia, como Puglia y Abruzzo, ya se acostumbraba agregar albóndigas de carne a la salsa de tomate con pasta.
3 beneficios del jitomate
El jitomate es un vegetal con un buen contenido de fibra, en su mayoría se compone de agua y pocas calorías.
Contiene vitaminas A, C y E, los que se consideran como antioxidantes que favorecen la actividad inmunológica.
Por último, el jitomate es rico en potasio, por lo que ayuda a la correcta contracción muscular, mantiene hidratado el cuerpo y evita la presencia de dolores o calambres por deficiencia de este nutriente.
Disfruta este delicioso platillo no te lo puedes perder.
Imagen Cocina Fácil
Te puede interesar: