Hoy en Revista Única comparte la ensalada de medallones de manzana con queso y espinacas.
Hoy te daremos una receta vegetariana que te va a gustar si eres amante de las espinacas, los medallones de manzana con queso panela y espinacas, no te las puedes perder.
Necesitas:
2 manojos de espinaca.
1 taza de cacahuates naturales.
2 manzanas amarillas.
4 cucharadas de aceite de oliva.
2 manzanas rojas.
1 cucharada de jugo de limón.
200 g de queso panela cortado en tiras.
Sal y pimienta al gusto.
2 cucharadas de vinagre blanco.
Preparación:
Tienes que rebanar las manzanas, colócalas en un refractario procurando que no queden encimadas y sazónalas con la sal y la pimienta.
Luego combina el jugo de limón con el vinagre y el aceite de oliva; y baña las rebanadas de manzana y deja que reposen 20 minutos a temperatura ambiente.
Posteriormente pica las espinacas en tiras, lávalas, desinféctalas, sécales y colócalas en una fuente de servir.
Por último incorpora el queso, la manzana y los cacahuates.
Beneficio de incluir las espinacas a tu dieta
Las espinacas protegen la piel de los rayos solares, se incluyen los UV, también ayudan a la reparación de genes dañados, que impiden el cáncer de piel.
Contienen el factor llamado C0-Q10, antioxidante encargado de fortalecer los músculos, especialmente los encargados de bombear la sangre del corazón.
También por su contenido en luteína y zeaxantina evita la formación de cataratas en los ojos, y otros problemas de visión.
Es una excelente opción por la alta cantidad de proteínas, para los que se encuentran a dieta, incluyendo que mejoran la actividad metabólica.
Estas hojas ayudan a reducir el colesterol y a limpiar los vasos sanguíneos, lo que previenen las enfermedades del corazón, accidentes cerebrovasculares y aterosclerosis.
Tienen una rica fuente de vitamina K, para el fortalecimiento de los huesos.
Además son un desinflamatorio natural y actúa en todo el organismo, en especial en el corazón o en personas con dolores articulatorios.
Coadyuvante en la prevención y tratamiento contra diferentes tipos de cáncer, por su contenido en folato, tocoferol y coloriflina.
Su folato es una sustancia que protege el cerebro de enfermedades como el Alzheimer.
Finalmente favorecen la curación de úlceras gástricas, por ser rica en vitamina A, que protege la membrana de la mucosa del estómago.
Imagen Cocina Fácil
Te puede interesar:
Come unas tiras de pescado capeado sazonado
Rollos de bistec con mango en salsa de chile ancho
Las milanesas rellenas de nopales