Revista Única te habla de las propiedades que contiene el rábano y cómo te ayuda a mejorar la salud.
El rábano es un tubérculo que se aprecia mucho en México por el toque especial de su sabor en los alimentos, ya que suele poner el tono fuerte, picante y característico.
Lo conocemos como un alimento de cáscara delgada color roja por fuera y adentro blanco, pero existen otras especies de colores diferentes.

Propiedades del rábano.
Contiene una fuente nutrimental muy rica esto lo hace una planta muy especial.
Nos proporciona carbohidratos, fibras, proteínas, grasas naturales, en cuanto a vitaminas, C, B1, B6 y K.
Además aporta al organismo una gran cantidad de minerales indispensables para el buen funcionamiento celular, entre los que se incluyen potasio, sodio, calcio, fósforo, magnesio, yodo, hierro y zinc.

Es un excelente depurativo del organismo, ya que lo desintoxica y fortalece.
Ayuda en los problemas de tipo hepático biliar, tales como inflación, disminuye el exceso de pigmentos biliares, actúa contra cálculos biliares y, por ello, es un hepatoprotector.

Debido a la cantidad de fibra que contiene, favorece la función digestiva, evita retención de líquidos y corrige el estreñimiento.
Por su efecto diurético y desintoxicante, protege el sistema urinario, evitando daños que pudieran afectar seriamente dicho aparato.
Los minerales que tiene protegen el sistema cardiovascular, reduciendo los riesgos de las enfermedades cardíacas más comunes.

La recomendación es comer uno o dos rábanos diarios, en la forma que guste, por 10 días y repetirlo cuando lo consideres necesario.
Finalmente, si existen problemas de salud, se sugiere que el consumo de rábanos sea más frecuente.
Imágenes Pixabay
Te puede interesar:
Los mariscos previenen la anemia