Es un mineral que se encuentra en los alimentos por esto compartimos cuáles son los que contienen hierro.
El cuidar la salud es estar pendientes de los síntomas o anomalías del organismo. Por esto compartimos cómo nos pueden ayudar los minerales y en específico el más importante de estos, el hierro.
La Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos explica que el hierro es un mineral esencial. «Se necesita para producir hemoglobina, una parte de las células sanguíneas y de la mioglobina», dicen.
Además refieren que nuestro cuerpo no puede producirlo por lo que se requiere consumirlo a través de la alimentación.
La falta de hierro en el organismo.
Y es que el hierro en el organismo ayuda a la producción de hemoglobina y mioglobina. La homoglobina que se encuentra en los glóbulos rojos y la mioglobina en los músculos.
Ambas ayudan a llevar y almacenar oxígeno en todo nuestro cuerpo por lo que si escasean puede traer consecuencias negativas para la salud.
De acuerdo a los Institutos Nacionales de Salud (NIH) explican que la falta de hierro en el cuerpo trae con sigo la anemia.
Con este contexto los 9 síntomas más comunes por la falta de hierro son:
- Fatiga.
- Dolor en el pecho.
- Pies y manos frías.
- Debilidad.
- Palidez.
- Dolor o inflamación en la lengua.
- Uñas frágiles.
- Dolor de cabeza o mareos.
- Dificultad para respirar.
Por lo que si se presentan estos síntomas, la primera recomendación es la consulta con el médico de cabecera, pero los especialistas también ponen el foco en la forma de suplir la falta de hierro es con la alimentación.
Estos son los alimentos que tienen más hierro y nos pueden ayudar al cuidado de la alimentación.
Puedes tomar nota:
- Carne de ave.
- Carne roja sin grasa.
- Verduras como espárrogos, brócoli, espinacas y coles.
- Huevos.
- Almejas.
- Frutos secos.
- Salmón.
- Legumbres.
- Cereales.
Así ahora que ya sabes puedes consumir estos alimentos.
Imagen Pixabay
Te puede interesar: