viernes, mayo 9, 2025
28.4 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Diferencias y similitudes con la coronación de Carlos III vs Isabel II

Después de mucho tiempo, se podrá visualizar otra ceremonia de coronación y es que cabe recalcar que la última ceremonia vista, fue televisada en blanco y negro o seguida por la radio y esta nueva será trasmitida hasta en plataformas digitales a la máxima resolución.

Estamos a pocos días de vivir un suceso imperdible y para todo aquel fiel seguidor de la corona británica, este es un gran evento. El próximo 6 de mayo se llevara a cabo la coronación del nuevo rey conocido como Carlos III.

En esta ceremonia se tiene esperado que se haga una gran diferencia para verse como un gobierno más actual. Carlos y Camila se han esforzado por ser del agrado del pueblo inglés y quieren hacer notar desde el minuto uno que su monarquía va a ser un sistema actualizado.

Vía: Twitter

Tiempo de coronación

La duración del evento o sea el protocolo religioso de esta coronación va a durar solo una hora, en cambio cuando fue la coronación de Isabel II en 1953, tuvo duración de 4 horas.

Vía: Instagram

Recorrido

Además, después de la coronación se hará un recorrido más corto que el que hizo su madre.

La reina recorrió gran parte de los puntos de Londres antes de llegar al palco del palacio ahora el nuevo rey solo recorrerá de  Buckingham a la Abadía de Westminstar y vuelta.

Vía: Instagram

Vestimenta

Se rumora también que una diferencia que veremos será la túnica de Estado. Para Isabel II, fue una túnica de terciopelo que medía 6.5 metros de largo. Se dice que con su hijo Carlos será más corta y que probablemente utilice el uniforme militar o alguna otra prenda que sus antecesores llevaron en su coronación o algún evento de alto grado de formalidad.

Vía: Instagram

Invitados

Un cambio igual de significativo para diferenciar estas dos coronaciones es el panorama que se podrá ver. Pues hace casi 70 años los invitados lucían unos atuendos elegantes con trajes largos y en el caso de las mujeres debían portar tiara. Pero al nuevo monarca británico le gusta un estilo un poco más relajado y aunque no se mencionó de forma oficial se tiene pensado que el código de vestimenta será permitido los trajes cortos y las mujeres con tocado. Lo que si seguirá igual como tradición es el atuendo de los miembros de la Cámara de Lores. Quienes se les vera nuevamente presenciando la coronación con su ya conocida túnica.

Carlos en muchas ocasiones se ha mencionado así mismo como un futuro monarca moderno y austero. Por lo tanto el número de invitaciones para presenciar este histórico protocolo fue muy reducida. Pues se estima que la larga lista de invitados se redujo al menos 2000 personas menos que en la coronación de su madre.

Vía: Instagram

Rey y Reina Consorte

Algo que sin duda nos tiene completamente atónitos y es el cambio más importante de estos eventos, es el papel del rey o reina consorte. En 1953 el rey consorte Felipe de Edimburgo marido de Isabel II fue el primero en rendirle homenaje a su nueva reina cuando ella fue coronada. Pero dada la tradición el varón no debe ser coronado ni proclamado. Este próximo 6 de mayo la futura reina Camila si recibirá una corona y su mención especial dentro de la ceremonia.

Dada la poca popularidad que tenía Camila por ser el segundo matrimonio de Carlos. La ex monarca antes de fallecer dejo por escrito que su deseo era que a Camila se le considerara y se le llamara como Reina Consorte, ya que durante mucho tiempo demostró amor y lealtad a su hijo y a la nación.

Te puede interesar:

La próxima reina consorte Camila cambia de corona por este motivo

¿Los futuros príncipes de Gales podrían arruinar la coronación de Carlos III?

ÚLTIMOS ARTÍCULOS