lunes, marzo 31, 2025
21.2 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

De acuerdo a la psicología porque sueñas con una persona

Compartimos el significado de soñar con una persona de acuerdo a la psicología

Para muchas personas en el mundo les llama la atención y desean saber que significan los sueños. Para muchos es una especie de universo paralelo que muchos viven con mucha intensidad como en la vida real.

A las personas que les sucede esto no solo recuerdan sus sueños al despertar, en algunas ocasiones, las experiencias oníricas son tan reales que se duda sobre si estas pertenecen al mundo de los sueños o de la vigilia.

Por mucho tiempo los expertos investigan sobre todo esto y tratan de averiguar el por qué existen que recuerdan los sueños y otras que no. Actualmente hay mucha información al respecto.

Por lo que se ha descubierto que las personas que recuerdan los sueños lo hacen debido a que su cerebro se encuentra más atento a los estímulos externos en tanto que duermes.

personas que recuerdan los sueños

Lo que significa que los que tienen el sueño más ligero son los que recuerdan más fácil los sueños.

Dicho planteamiento funciona para introducir otro tema, el significado que puede tener que una persona este en tus sueños. Por lo que es importante recordar la presencia de la persona en el sueño.

La simbología de los sueños

Generalmente la mayor parte de lo que vemos en nuestros sueños es un símbolo. Por lo que se aplica a los objetos, situaciones y personas. Y el significado que se atribuye a cada uno de estos elementos lo que depende de muchos factores, lo que dan forma a cada uno de los casos.

Generalmente el hecho de que aparezcan personas ya sea conocidas o no, en los sueños es algo muy frecuente. Además darle un significado a su presencia, por lo que podemos usar una información para nuestro desarrollo y relaciones personales.

De acuerdo a los especialistas, una de las vías que podemos ayudarnos a comprender por qué después de años sin contacto, nuestra pareja da señales de vida cuando estamos durmiendo, o la persona que se presentan en los sueños, es imaginar como personajes de una historia.

Es más no solo es importante a quién aparece, sino es importante qué es lo que hace. ¿El papel que tiene es protagonista o solo un observador? Compartimos algunas explicaciones de lo que significa soñar con una persona.

Si te sientes solo

Si te sientes solo

Posiblemente hayas terminado una relación y que te cuesta empezar con otra relación. Unas personas en vez de establecer nuevos vínculos, reviven los recuerdos del pasado.

Lo que hace que lleguen a la mente sueños a las personas que formaban parte de una vida pasada, la que mantiene una relación personal.

Así que esto ocurrirá a pesar de que se quiera olvidar, pues el hecho de sentirnos solos, y en ocasiones se forza la aparición en los sueños a fin de aliviar esa soledad.

Se busca la atención

El hecho de sentir que es apreciado es algo muy normal y en el momento en que esto sucede, puede provocar la aparición de una determinada persona en nuestros sueños a fin de que nos preste atención.

Definitivamente, el soñar con otra persona, da a entender que requerimos a la personas, ademas nos quiere y nos admira.

Se construye una advertencia

Esto depende de la relación que se tiene con la persona que aparece en el sueño, lo que puede ser un aviso de un daño futuro, emocional, personal o laboral.

Pero en ocasiones este tipo de sueños se tienen con personas de nuestro trabajo y en situaciones en las que no nos encontramos muy a gusto en el empleo.

Se construye una advertencia

Hacemos una reflexión sobre el pasado

Y es que el soñar con cualquier persona puede ser parte de un proceso de reflexión en donde nos preguntamos si las decisiones que hemos tomado en las relaciones pasadas son las correctas.

El poderlas traer al presente podría significar que tenemos curiosidad de saber cómo les va y claro el saber como le hubiera ido si todavía formará parte de nuestra vida.

Nuestro interés por saber de la persona no quiere decir que nos encontremos mal con nuestra pareja. Y es que los sueños que se encuentran en torno al anhelo, no solo se hacen en el plano sentimental sino que nos pasan con compañeros de un antiguo trabajo.

Deseamos saber ¿por qué soñamos con esa persona?

Son muchas las preguntas que nos hacemos para entender un poco mejor el por qué soñamos con alguna persona:

  • ¿Piensas que el nombre de esa persona tiene alguna relevancia?
  • ¿Cuál es la edad de la persona del sueño?
  • ¿Cuál es la relación que tienes con la persona del sueño?
  • ¿Las características físicas de la persona?
  • ¿Cuál es su personalidad?
  • ¿Que hace en la vida o qué profesión tiene la persona?
  • ¿Qué hace especial a la persona?
  • ¿Qué te hice sentir la personas cuando la viste en el sueño?

Por lo general las respuestas a las preguntas te van a ayudar a saber un poco más el hecho de por qué aparece esta persona en tus sueños.

Deseamos saber ¿por qué soñamos con esa persona

Pero si en tu sueño aparece un familiar que ya falleció

El significado más común cuando sueñas con un familiar que ya falleció es que se acerca una época de cambios. Esto ocurre así, de acuerdo a los expertos, ya que la muerte siempre es un punto y aparte, marca un antes y un después.

Ya que de esta forma nuestro subconsciente nos revela la posibilidad de los inminentes cambios en la vida. Te encuentras en el momento de afrontar el duelo y la ausencia.

Por otra parte si ya paso un tiempo y tu sueño es recurrente, lo que se requiere es pedir ayuda profesional. La mejor opción es que con esta ayuda se pueda superar el duelo, si es que te cuesta un poco de trabajo el hacerlo.

Te puede interesar:

El omega 3 retrasa el reloj biológico, afirman especialistas

Mineral que elimina el cansancio y alivia el estreñimiento

La dieta vegetariana para que te mantengas saludable

Alejandra Delgadillo
Egresada de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UPAEP. Colaboradora en El Sol de Tlaxcala. Reportera de Noticias en Grupo Acir Puebla, donde tenía a mi cargo las fuentes de Salud, Instituciones Asistenciales, Iglesias, Agrarias, Ecología y Empresariales. Participé en el área de prensa de la Delegación del ISSSTE Puebla. Las secciones que escribo son: Vida Sana, Cábalas y Tradiciones, Mamás y Algo Más, Feminismo Hoy, Salud, Economía, Ciudad y Seguridad, en Revista Única. Además, soy colaboradora del programa de radio Cinco Mujeres en Cinco Radio. Coautora del libro “Crónicas de Puebla, 50 años”.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS