domingo, enero 19, 2025
14.8 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

¿Autoestima baja? 9 Claves para sanarla

¿Has hecho una introspección y has descubierto que dudas de manera constante de ti? La autoestima es una valoración de ti mismo que puede darte satisfacciones o puede crearte inseguridades sino es bien atendida.

El equipo Única te explicará en que consiste la autoestima, además te diremos las señales si no anda del todo bien y por supuesta técnicas sencillas que puedes aplicar día a día para que tu amor propio vaya creciendo.

Debemos tener en cuenta como nos sentimos con nosotros mismos, nuestra autopercepción de cómo y quiénes somos, así como nuestro comportamiento influye para la percepción que  tienen de nosotros los que nos rodean.

La autoestima influye directamente en cómo nos sentimos con nosotros y cómo hacemos sentir a los demás respecto a nuestra persona.

¿Qué es la autoestima?

Es el conjunto de valoraciones, percepciones y sentimientos que tenemos de nosotros mismos. Toda esta información la vamos acumulando con la experiencia. La autoestima es importante porque en base a ella nos juzgamos y nos evaluamos. Así pues una imagen positiva de nosotros mismos es vital para mantener una equilibrada salud mental.

Características que tu autoestima no anda bien

  • Tengo inseguridades en mí.
  • No consigo relacionarme con los demás como yo quisiera por miedo a no gustarles.
  •  A menudo no inicio tareas o proyectos porque creo que no seré capaz de llevarlo a cabo.
  • Busco aprobación constante de los demás: necesito que me digan aquello que hecho bien.
  • Suelo pensar que los demás son mejores que yo y no me siento a la altura de otras personas.
  • Envidio a los demás.
  • Pienso que no soy atractivo/a y que no podré gustar realmente a nadie.
  • Creo que mis conversaciones no son interesantes y que no tengo nada que aportar.
  • Muy a menudo me siento sola.
  • Evito tomar decisiones importantes por mí misma pues creo que no soy capaz.
autoestima baja

9 Estrategias para quererte más.

  1. Cada vez que aparezca en tu mente esa vocecita diciendo “ no serás capaz”, “eres un desastre”, “todo lo haces mal”, ¡ignórala! y enfoca tu atención con afirmaciones: 

“Yo soy capaz de hacerlo” “todo va a salir bien “, “tengo derecho a ser feliz”.

  • 2. Es importante que reflexiones tus decisiones, pero una vez que las tomes no busques la aprobación de los demás.
  • 3. Todos tenemos derechos a equivocarnos, pero el mayor éxito será hacerlo por nosotros mismos.
  • 4. Haz ejercicio de manera regular: te hará sentir mejor tanto física como mentalmente.
  • 5. Traza metas realistas.
  • 6. Pregunta a tus amigos cualidades positivas de ti, probablemente de muchas no eras consciente.
  • 7. Deja atrás afirmaciones absolutistas como “todo”, nada”… Las cosas no son blancas o negras. Nadie hace todo bien o todo mal.
  • 8. Rodéate de aquellas personas que te aportan algo, que su compañía en sí misma es reconfortante.
  • 9. Cambia todo aquello que puedas mejorar en tu persona para ser feliz. El esfuerzo te reconfortará y te hará sentir mejor.
felicidad

Foto portada Imagen de Gerd Altmann en Pixabay

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

MEJORA LA AUTOESTIMA DE TU HIJO

TÉCNICAS PARA POTENCIAR LA AUTOESTIMA INFANTIL.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS