Unos de los hombres más ricos Warren Buffett explicó el método para elevar la productividad para que alcances el éxito.
Hombres como Warren Buffett, Bernard Arnault y Bill Gates llegaron al éxito en momentos diferentes y cada uno a su manera, sin embargo tienen cosas en común, como contar con «reglas» que los ayudaron a llegar al éxito y mantener un nivel alto de productividad y a lograr todo lo que se han propuesto.
No se requiere de reglas cuadradas que limitan la creatividad o la experimentación, se tiene que tener como guías o métodos útiles para que nos puedan ayudar a conseguir lo que queremos y mantener la productividad a un buen límite y superar las metas.
Debes saber que Bernard Arnault tiene la regla 20-80 donde se explica la importancia de tener buenas ideas, sin embargo hay que dedicarles suficiente tiempo para realizarlas y materializarlas.
Por su parte Steve Jobs explicaba que la regla a seguir es la de «nunca estar satisfecho y siempre seguir empujando». En tanto Bill Gates no deja de decir que se tiene que seguir aprendiendo toda la vida y Warren Buffett tiene algunas reglas que recomienda en sus mejores consejos.
Según LinkedIn Buffett sigue una regla que es útil y efectiva que es la llamada Rule for Sky High Productivity, conocida como la regla 5/25.
La regla 5/25 de Warren Buffett para un mayor éxito y productividad.

Esta regla parte de la idea de que es mejor trabajar con inteligencia que trabajar más duro, a fin de que puedas aprovechar mejor tu tiempo, tus recursos y tu energía y te asegures de que las cosas que realices sumen cosas positivas y te acerquen más a tu objetivo. Esta sirve para eliminar distracciones.
«Y es que la regla 5/25 no es sólo un truco para la productividad, sino es un cambio de mentalidad. De lo que se trata es priorizar y centrarse en lo que realmente importa, en lugar de intentar hacer todo a la vez. Al adoptar este enfoque, puedes evitar sentirte abrumado y estresado y en cambio canalizar tu energía hacia las tareas más impactantes» explica LinkedIn.
Dicha regla consiste en 6 puntos:
- Inicia escribiendo una lista con todas las tareas que piensas realizar, iniciando por las más simples y pequeñas y llegando hasta las que son más compleja e importantes.
- Ya escrita la lista tienes que analizar el impacto que puedes tener en tus objetivos y cuál es su urgencia, para que determines cuáles son las tareas que deben tener prioridad.
- Después empieza a reducir la lista. Así que de todas las tareas que escribiste tienes que elegir solo 25 tareas, que representan lo más importante en ese momento.
- Vas a poner atención y foco en las 5 tareas que se encuentra primero en tu lista, que serán las que mayores beneficios te brindan y las que más van a impactar tus objetivos y tu camino a la meta y al éxito.
- Luego debes eliminar las distracciones, lo que consiste en delegar tareas que no son tan importantes, dejar de ver las redes sociales, pensar en una sola tarea a la vez y buscar el lugar correcto para que puedas dedicarte completamente a esas tareas sin nada que te distraiga hasta que sea el momento de tomar un break.
- Tienes que mantener el foco es la última parte, que tiene que ver con colocar esas 5 tareas como el centro de tus actividades y pensamientos del día hasta que logres terminarlas y sea hora de pasar a lo que sigue.

Y es que al disminuir a 25 y luego a 5, evitarás tener una carga excesiva de cosas por realizar, para que no te sientas abrumado o estresado y menos confundido, distraído o disperso por intentar abarcar todo al mismo tiempo.
Así te puedes apegar a la regla de Bernard Arnault, que habla de la ejecución de las ideas es tan importante como pensarlas en primer lugar.
Imagen Wikipedia
Te puede interesar:
Tus amigos fortalecen tu salud, ¡no los pierdas!