martes, junio 25, 2024
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Ante falta de disposición de candidatos, Coparmex sin poder realizar segundo debate

Por agenda de los candidatos a la gobernatura de Puebla, Coparmex cancelo su propuesta de llevar a cabo el segundo debate entre contendientes.

Lo anterior lo informó Rubén Furlung presidente presidente de está cámara empresarial , quien refirió que no fue posible comprometer a los candidatos, por lo que se retira la propuesta.

«Con respecto a un segundo debate entre los candidatos a la gobernatura de Puebla,
sabíamos que los tiempos estaban muy forzados y las agendas complicadas, desafortunadamente no pudimos comprometer a los tres candidatos, sus motivos todos respetables» refirió.

Mencionar que Coparmex propuso organizar el debate entre los aspirantes a la gobernatura para el próximo 28 de mayo a las 20:00 horas, con una duración de 90 minutos, solo restaba confirmar la sede.

Furlong Martínez agradeció a las instituciones educativas que generosamente ofrecieron su apoyo, de igual manera agradeció a las asociaciones de la sociedad civil que se acercaron para apoyar en este ejercicio político, el cual desafortunadamente no se pudo llevar a cabo.

«Sin duda esto nos deja una gran lección como ciudadanos las organizaciones de la sociedad civil debemos involucrarnos más y oportunamente.

«Destacó que la democracia la construimos todos y no podemos quedarnos pasivos». En este sentido se exhortó a los candidatos que sean favorecidos con el voto a mantener comunicación abierta con todos los ciudadanos y escucharlos activamente.

«Aquellos candidatos que se han favorecidos con el voto popular, les invitamos a que construyan acuerdos dialoguen con todos los sectores y grupos de la sociedad, aún con aquellos que no piensa igual» refirió.

Destacó que desde la COPARMEX seguirían sumando a las mejores causas, trabajando con quienes resulten ganadores en este proceso electoral 2024 y trabajen en la construcción de México más justo y con mejores oportunidades.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS