Dos actores estadounidenses murieron manejando su Porsche.
Hoy en su aniversario 145 recordamos al ingeniero industrial, Ferdinand Porsche, fabricante alemán de automóviles que se especializó en automóviles deportivos. La experiencia de manejar un Porsche no se compara con otra. A partir de 1931, esta firma de autos llamó la atención del mundo no sólo sus autos deportivos sino por todo lo que gira alrededor de la marca. Te damos 12 datos interesantes de esta marca:
1.- El creador de Porshe. Ferdinand Porsche, nació el 3 de septiembre de 1875 en Maffesdorf, Austria. Empresario e ingeniero desde temprana edad empezó a experimentar con la energía eléctrica. Trabajó para Jacob Hans Bonza Lohner, Mercedes Benz, Renault y Volkswagen. Ferdinand fundó su compañía el 25 de abril de 1931.

2.- El logo de su marca salió de una servilleta. Max Hoffman, famoso importador de autos en Estados Unidos fue quien convenció a Ferdinand Porsche para crear un logotipo de la marca, porque los autos sólo decían PORSCHE en la parte delantera y trasera. En una reunión que sostuvieron en un restaurante en Nueva York, Ferdinand dibujó en una servilleta el que hoy es el logo de su marca. En los trazos se apreciaron las armas del estado de Wüttemberg y el caballo rampante de Stuttgart, ciudad donde nació la compañía. En la parte superior se aprecia el nombre de Porsche. Dicha servilleta aún puede ser apreciada en el museo de la marca.

3.- El primer auto híbrido de la historia. En el año de 1901, Ferdinand Porsche desarrolló el primer auto híbrido de la historia, el Lonhner-Porsche Mixte Hydrid.
4.- Ocultando detalles del primer proyecto. Se instalaron en Stuttgart, donde la compañía tuvo su primer proyecto en el año 1931, pero para que los curiosos no se dieran cuenta que era el primero lo nombraron No. 7.

5.- Diseñaron autos militares. Durante la Segunda Guerra Mundial, el estudio de Porsche diseñó tanques y vehículos todo terreno. Existen registros históricos en los que se afirman que Porsche también diseñó un vocho para Hitler.
6.- El primer Porsche de la historia. Para el año de 1939, la compañía alemana lanzó su primer automóvil, el Porsche Type 64. Tenia un motor bóxer que producía 50 CV y alcanzaba una velocidad máxima de 153 km/h.
7.- La leyenda del 911 estuvo a punto de desaparecer. El Porsche 911 estuvo cerca de desaparecer en los años 80’s luego de la salida al mercado del Porsche 928. Pero, el estadounidense Peter Schutz llegó a la presidencia de la firma y manifestó su interés por continuar con el legado del 911.

8.- El más rápido de Nürburgring. El circuito de Nürburgring es conocido por ser el más difícil y agotador del mundo, pero, Porsche tiene el récord de velocidad luego de que el Porsche 956 dio la vuelta en tan sólo 6 minutos y 11 segundos.
9.- James Dean murió manejando su Porsche. Así es uno de los más grandes íconos en la historia del cine falleció el 30 de septiembre de 1955 en California cuando manejaba su Porsche 550 Spyder. Otro actor que también falleció a bordo de un Porsche, y también en California, fue Paul Walker, protagonista de Rápido y Furioso el 30 de noviembre de 2013.

10.- Porsche no sólo diseña autos. El departamento Desig ha diseñado ropa, sneakers, lentes, maletas, relojes, celulares, pipas autos para niños, gabinetas de licor y hasta cocinas. Además ha diseñado motores para Harley Davison.
11.- La llave del lado izquierdo. El equipo de Porsche se dio cuenta en las 24 horas de Le Mans que los pilotos perdían segundos valiosos cuando corrían para ingresar al auto, encenderlo y meter primera, así que decidieron colocar la llave del encendido del lado izquierdo así que con esto podrían meter la llave y maniobrarla caja de velocidades.
12.- Finalmente en 1934, Adolfo Hitler encargó un «auto para la gente común». El encargo fue realizado por varios ingenieros, entre otros Ferdinand Porsche, fundador de esta empresa. El resultado fue el Volkswagen Beetle. Pero la idea original no fue de Porsche, fue del ingeniero Josef Ganz quien tenía la iniciativa de construir un auto pequeño y accesible para los trabajadores alemanes,además era el único en su época que defendía la combinación de chasis tubular, motor trasero, diseño aerodinámico y suspensión independiente. El principal problema con Ganz es que era judío. En 1934 fue capturado por la Gestapo, fue marginado del resto del proceso y murió olvidado, en 1967.

Con información de Life and Style y Datos Freak. @
Te puede interesar: Ferdinand Porsche, el ingeniero automovilístico del siglo XX
Hoy recordamos un clásico el Vochito