jueves, julio 3, 2025
24.4 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Superalimento que protege el corazón y mejora el deseo sexual

Conoce este superalimento que retrasa el envejecimiento por sus antioxidantes, protege el corazón y mejora del deseo sexual.

Existen algunos superalimentos que ofrecen importantes beneficios a la salud por arriba de otros alimentos.

Y encontramos al que cuenta con más proteína que la carne y más fibra que la avena, que mejora el deseo sexual o incluso el ayuda en el rendimiento deportivo.

Los expertos recomiendan desde hace varios años el tener una alimentación sana la que debe incluir una gran variedad de alimentos los que aportan los nutrientes que necesita el organismo.

expertos

Pese a que son muchos los que cumplen con esa función, no todos se puede calificar como superalimentos.

Por sus propiedades nutricionales, los superalimentos ayudan a mantenerse sanos y prevenir algunas enfermedades.

Por esto se recomienda siempre su consumo. Este es el caso de una conocida baya que por sus beneficios destaca por encima de los demás.

Estamos hablando de la mora, que muchos la conocen como frambuesa negra. Es una deliciosa fruta cargada de nutrientes que no pueden faltar en la dieta diaria.

Beneficios de la mora, retrasa el envejecimiento y protege el corazón.

beneficios de la mora

La fruta es originaria de las zonas altas y tropicales de América, además ya se cultiva en gran parte del mundo.

Y como le menciona la Fundación Española de la Nutrición (FEN), la mora tiene un alto contenido en fibra, además de ser fuente de vitaminas C, folatos y vitamina E.

Se asegura que «una ración de moras cubriría el 30 por ciento del consumo recomendada de esta vitamina».

Pero de acuerdo a la FEN, lo que hace que la mora sea un superalimento «son las grandes cantidades de pigmentos naturales como antocianósidos y catotenoides, de gran poder antioxidante».

Esto como lo manifiestan los estudios, las moras contienen hasta tres veces más antioxidantes que cualquier otra baya.

baya

Hecho que los especialistas manifiestan que pueden ayudar a reducir el riesgo de algunas enfermedades como las cardiovasculares.

Por lo que este superalimento ayuda a proteger el corazón.

También por el alto contenido de antioxidantes, las moras ayudan a protegernos de los radicales libres, que son responsables en parte del envejecimiento prematuro de la piel.

Su consumo no solo es benéfico para la salud interior pero también para el aspecto exterior.

Así la Fundación Española de la Nutrición refiere que la presencia en las moras de una sustancia que se llama pterostilbene, que es un potente antioxidante semejante al resveratrol, que esta presente en los arándanos.

arandanos

De acuerdo a los estudios el antioxidantes es clave en la lucha contra el envejecimiento y en las enfermedades relacionadas con la edad.

Además tienen otros beneficios como el ayudar a perder peso, mejora la flora intestinal, y favorece la función cardiaca, favorece el sistema inmunológico y hepática y reduce la inflamación.

Mejora el deseo sexual.

mejora el deseo sexual

Pese a que son apreciadas por sus propiedades nutricionales y principalmente por sus antioxidantes, lo que no todo saben es que las moras además son un superalimento que es aliado para el deseo sexual.

Esto porque la fruta tiene una gran cantidad de fitoquímicos, los cuales lo convierten en uno de los alimentos afrodisíacos más admirados.

Algunos estudios afirman que las moras pueden ayudar a prolongar la duración de la actividad sexual.

Los alimentos que tienen poderes afrodisíacos es un tema a parte ya que genera debate entre los especialistas, sin embargo muchos apuntas que se deben probar, por que son deliciosos y no generan problemas ni riesgos a la salud y aumentan el libido lo que ayuda en muchos casos.

Imágenes Pixabay

Te puede interesar:

Los desayunos para la longevidad, según la ciencia

¿La cerveza afecta los riñones?

Ejercicio japonés para adelgazar los brazos

Alejandra Delgadillo
Egresada de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UPAEP. Colaboradora en El Sol de Tlaxcala. Reportera de Noticias en Grupo Acir Puebla, donde tenía a mi cargo las fuentes de Salud, Instituciones Asistenciales, Iglesias, Agrarias, Ecología y Empresariales. Participé en el área de prensa de la Delegación del ISSSTE Puebla. Las secciones que escribo son: Vida Sana, Cábalas y Tradiciones, Mamás y Algo Más, Feminismo Hoy, Salud, Economía, Ciudad y Seguridad, en Revista Única. Además, soy colaboradora del programa de radio Cinco Mujeres en Cinco Radio. Coautora del libro “Crónicas de Puebla, 50 años”.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS