Única se interesa mucho en el bienestar y la belleza de la mujer, es por ello que, combatir las estrías después del embarazo es importante, sólo no olvidemos que es algo natural que nos pasa a todas.
Razón de ser.
Existen muchas razones por las cuales pueden aparecer estrías en el embarazo, las estrías se forman cuando se alteran las fibras de colágeno de la capa superficial de la piel, principalmente, cuando existe estiramiento y reducción rápida del volumen corporal, es decir cuando hay aumento y pérdida de peso abrupta.
Pero el embarazo no es el único motivo de aparición de estrías, otra causa es la adolescencia, debido a los cambios bruscos de peso y a las hormonas propias de esa edad. La piel es más propensa a sufrir alteraciones, en las personas con piel muy seca o que tengan predisposición genética para ello.
Remedios para combatir las estrías.
Hidratación adecuada.
Uno de los principales remedios para combatir las estrías, es consumir agua. Si, así como lo lees, hidratarte no sólo beneficia todo tu organismo, es lo ideal si quieres una piel brillante y elástica. El agua, permitirá que tu piel se mantenga saludable y la elasticidad mejorará notablemente, lo cual evitará que se produzcan nuevas estrías.
Aloe vera.
El aloe vera posee múltiples aplicaciones en la medicina tradicional, en los casos de marcas o manchas de la piel, es un gran aliado, específicamente para aliviar las quemaduras causadas por el sol. La forma correcta de usarla es pelar una hoja y a continuación se puede aplicar directamente sobre el área afectada, con movimientos circulares. Al ser constante notarás que las estrías irán desapareciendo, porque posee grandes cantidades de vitaminas E y C.

Aceite de almendras.
Este aceite es rico en vitaminas E y C, lo cual lo hace un aliado perfecto para el tratamiento de estrías, ya que, aporta hidratación y elasticidad a la piel, esto y permite que ocurra regeneración celular y luzca más joven y radiante. Puedes aplicarlo en forma de masajes en las zonas afectadas.
Jugo de papa.
Así como lo lees, el jugo de papa es rico en antioxidantes y vitaminas, por esta razón es utilizado en tratamientos cosméticos y de belleza facial. En el caso de las estrías, te ayudará a disminuirlas y prevendrá la aparición de otras, al estimular la restauración de la piel y el crecimiento de nuevas células. También puedes aplicar la papa directamente en trozos sobre la piel y dejarla actuar por 40-45 minutos, o bien, preparar un zumo que untarás en la zona con la ayuda de un algodón.
Aplicar cremas hidratantes.
Es importante que las cremas que se apliquen tengan dosis extra de hidratación, en el mercado existen muchas marcas que son excelentes hidratantes y permiten que la piel se mantenga saludable. La forma correcta de usarlas en con movimientos ascendentes o circulares, para lograr que penetren en las áreas más profundas (capa intermedia de la piel) y evitar que la piel se fragmente.

Recuerda que el mejor tratamiento para las estrías es la prevención.
- Mantener un control de peso adecuado antes y durante el embarazo, para evitar estiramientos bruscos en la piel.
- Alimentarte sanamente.
- Mantenerte hidratada.
- Aplicar cremas o aceites que ayuden a disminuir los posibles efectos del aumento de volumen corporal.
Imágenes de:http://www.freepik.es
Te puede interesar:
8 Cosas que una mujer embarazada debe hacer.
Trucos y productos, para ganar tiempo y belleza bajo la regadera.
5 trucos para prevenir las estrías en el embarazo.