martes, mayo 6, 2025
31.8 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

¿Qué es la lipedema y cuáles son sus síntomas?

En Revista Única hoy hablamos de la lipedema que afecta a las mujeres y se presenta con hinchazón en las piernas y dolores crónicos

Alguna vez has escuchado sobre la lipedema. En esta ocasión te compartimos información sobre esta enfermedad que afecta sobretodo al sexo femenino.

Es una enfermedad de las células grasas inflamadas y afecta a las mujeres, principalmente. La afección causa dolor y sensaciones anormales en las piernas, caderas y glúteos y en menor medida en brazos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) hasta mayo de 2018, no consideraba el lipedema como enfermedad, sin embargo en el 2019 con una publicación de la Clasificación Internacional de Enfermedades, se le incluyó junto con la «celulitis», dentro de las patologías cutáneas.

¿Qué es la lipedema?

Según el Centro de Medicina Vascular, el lipedema es una enfermedad clínica de carácter crónico, casi exclusivo de las mujeres, que afecta de forma especial a los miembros inferiores.

El padecimiento se confunde de forma frecuente con el linfedrma, las lipodistrofias y la obesidad.

Por lo que la presión en las piernas puede causar un malestar frecuente, esto hace que quien padece lipedema se incomode al recibir un masaje en las piernas o si usa medias compresivas. Las variaciones hormonales, como los ciclos menstruales en ocasiones pueden acrecentar los síntomas.

que es la lipedema
Imagen Pexels

Causas de la lipedema

De acuerdo a la Asociación Española de Lifedema las causas de la lipedema no se conocen bien y algunas teorías propuestas carecen de evidencia científica.

Existe una hipótesis en la que se dice que la lipedema es causada por un factor hereditario, porque puede afectar a varias mujeres de la misma familia.

Otra de las posibles causas es debido a una condición hormonal, pues afecta casi exclusivamente a las mujeres y aparece en la etapa de la pubertad.

Afecta el lipedema al cuerpo

Los enfermos con lipedema por lo general suelen tener caderas y piernas grandes en comparación con la cintura y la parte superior del cuerpo.

Por lo que las personas con el padecimiento corren un riegos muy alto de desarrollar:

  • Obesidad
  • Linfedema
  • Enfermedad venosa
  • Piel delgada
  • Rodillas en valgo
  • Pronación del tobillo y dimovilidad.
afecta el lipedema
Imagen Pexels

Síntomas

  • Hinchazón y tumefacción: el enfermo puede tener una sensación de presión y pesadez en las piernas de manera continuada.
  • Telangiectasias: la superficie de la piel presenta señales rojas, púrpuras o azules que se producen por las dilataciones de pequeños capilares.
  • Tejido subcutáneo duro: tanto la piel de las piernas y los brazos tiene una consistencia dura debido a los nódulo grasos.
  • Aumento de volumen: dicha manifestaciones puede ser bilateral y casi simétrica en ambas extremidades (pierna derecha e izquierda o brazo derecho e izquierdo). Pies y mano se ve ven afectados.
  • Más sensibilidad: generalmente el enfermo siente dolor al tacto. Ejemplo, cuando le toman el brazo o alguien se apoya en sus piernas.
  • Disminución de elasticidad en la piel: así el tejido se muestra más rígido. Quien lo padece puede tener problemas para doblar la rodilla y el tobillo.
  • Dolores: aparecen molestias que se van acentuando con el tiempo. El dolor es espontáneo y puede afectar a la persona aún estando en reposo. También suele aumentar con la práctica de ejercicio físico.
  • Cambios tróficos en la piel: aquí los más comunes son la hiperpigmentación y dermatoesclerosis (piel dura).

Tratamiento

Las mujeres que padecen de lipedema tienen que acudir con su médico para que reciban un tratamiento personalizado, porque el cuadro de signos y síntomas varia en cada paciente.

Los tratamientos para la enfermedad incluyen:

  • Dieta saludable, por lo general baja en carbohidratos procesados.
  • Ejercicio, incluida la terapia en piscina.
  • Drenaje linfático manual como parte de una terapia descongestiva completa para reducir el dolor y el edema.
  • Prendas de comprensión para brindar soporte contra la pérdida de elasticidad y para mantener el fluido moviéndose a través del tejido.
  • Bombas de compresión neumática secuencial , que se sabe que mejore el flujo linfático y reduce las fibrosis.

Imágenes Pexels

Te puede interesar:

Conoce el Virus de Coxsackie que padecen los menores

Esto debes saber del Día Mundial de la Osteoporosis

¿Qué es el virus sincitial y cuáles son los síntomas?

Alejandra Delgadillo
Egresada de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UPAEP. Colaboradora en El Sol de Tlaxcala. Reportera de Noticias en Grupo Acir Puebla, donde tenía a mi cargo las fuentes de Salud, Instituciones Asistenciales, Iglesias, Agrarias, Ecología y Empresariales. Participé en el área de prensa de la Delegación del ISSSTE Puebla. Las secciones que escribo son: Vida Sana, Cábalas y Tradiciones, Mamás y Algo Más, Feminismo Hoy, Salud, Economía, Ciudad y Seguridad, en Revista Única. Además, soy colaboradora del programa de radio Cinco Mujeres en Cinco Radio. Coautora del libro “Crónicas de Puebla, 50 años”.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS