miércoles, enero 15, 2025
24.1 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Metapneumovirus llega a Monterrey, Tamaulipas y Querétaro

Se han confirmado dos casos de Metapneumovirus humano en el estado de Nuevo León, México.

El metapneumovirus humano (HMPV) es un virus respiratorio conocido desde 2001, que suele causar síntomas similares a los de un resfriado común, como tos, secreción nasal, fiebre, fatiga y dolores musculares.

La mayoría de las personas se infectan antes de los cinco años y pueden reinfectarse a lo largo de su vida, generalmente con síntomas leves.

Recientemente, se han confirmado dos casos de HMPV en el estado de Nuevo León, México. Las autoridades sanitarias locales informaron que ambos casos presentaron infecciones leves y no requirieron hospitalización.

Además, se investiga un caso sospechoso en Tamaulipas. A pesar de estos casos, las autoridades han señalado que el virus no representa una amenaza significativa y que los casos registrados hasta ahora han sido leves.

Por su parte la secretaria de Salud Estatal, María Martina Pérez Rendón, consideró que Querétaro debe estar en alerta, ante la presencia de los primeros casos del metapneumovirus humano (HMPV).

Está por confirmarse el cuarto caso positivo de metapneumovirus humano (HMPV) en México y es que un menor de edad falleció con posibles síntomas relacionados a esta enfermedad en la colonia Villa de Cactos, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, cerca de la capital de San Luis Potosí.

Esto ante los primeros casos que se presentaron ya en México y la alerta que hay en China por dicha enfermedad.

En China, se ha observado un aumento de infecciones respiratorias causadas por HMPV, especialmente entre niños menores de 14 años. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha indicado que los niveles de infección están dentro de lo esperado para la temporada invernal y no representan una preocupación global significativa.

Las recomendaciones para prevenir la propagación de HMPV son similares a las establecidas durante la pandemia de COVID-19:

  • Mantener una buena higiene de manos.
  • Usar mascarillas en lugares concurridos.
  • Evitar el contacto cercano con personas enfermas.
  • Cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar.

Es importante destacar que, aunque el Metapneumovirus humano puede causar infecciones respiratorias, la mayoría de los casos son leves y se resuelven en una semana sin complicaciones graves.

No obstante, se recomienda a la población mantenerse alerta y seguir las medidas preventivas, especialmente durante la temporada invernal, cuando aumentan las infecciones respiratorias.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Metapneumovirus humano: enfermedad que causa alerta en China

En alerta SSA y el IMSS para evitar suicidios

Enrique Hernández
Soy Administrador público y politólogo egresado de la BUAP, colaborador en Revista Única desde hace trece años. Actualmente escribo en secciones de la revista impresa y portal web de ÚNICA así como acudo a la cobertura de eventos especiales. Siempre buscaré la mejor foto en cada evento para compartirla a las y los lectores. En mi playlist suenan los 90`pop tour.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS