En Revista Única compartimos la receta del pollo rostizado a la mandarina para la comida
Para una rica comida prepara un exquisito pollo rostizado a la mandarina. Pero si aun no encuentran mandarina para este platillo puedes usar naranja.
Necesitas:
1 manojo de tomillo.
5 cucharadas de pepitas de calabaza.
8 muslos de pollo.
1 taza de jugo de mandarina.
5 cucharada de arándanos.
4 dientes de ajo aplastados.
1 taza de caldo de pollo.
Preparación:
Tienes que salpimentar las piezas de pollo y colócalas en un refractario sobre una cama de tomillo y ajo; incorpora el caldo y el jugo de mandarina.
Luego hornea la mezcla anterior a 180 °C durante una hora.
Finalmente para servir, emplata el pollo, esparce sobre él los arándanos y las pepitas. Agrega algunas cucharadas de caldo y lleva a la mesa.
Tiempo: 1 hora.
Porciones: 4.
Nutrición:
Calorías 1283.
Sodio 1055 mg.
Proteínas 127 g.
Grasas 63 g.
Carbohidratos 44 g.
Azúcares 27 g.
Fibra 5 g.
Colesterol 610 mg.
Grasas Saturadas 16 g.
Tradición y sabor en el pollo a la mandarina
Este es uno de los platillos más característicos de la cocina mexicana son los guisos o guisados, los cuales están hechos a base de carne de res, pollo, pescado y mariscos, acompañados de muchas verduras y hortalizas como las calabazas, papa, chícharo, zanahorias, pimientos, entre otros.
Los guisados también se caracterizan por las ricas salsas de jitomate o tomate, en su mayoría sazonadas. ¿Quién no recuerda el gran sazón de mamá o de su abuelita al probar un rico guiso?
¡Sácale jugo a las mandarinas!
Para finales de septiembre y principios de octubre, los mercados comienzan a teñirse de color naranja, porque es la temporada de frutas y verduras deliciosas y saludables como la calabaza, la zanahoria y, por supuesto, las jugosas mandarinas.
La fruta está llena de beneficios para la salud y, como te podrás dar cuenta, es muy versátil en la cocina, porque además de preparar este riquísimo pollo a la mandarina, puedes nacer una gran diversidad de postres o aprovecharla en jugo por las mañanas.
Los beneficios
Primero cuenta con propiedades antigripales, gracias a su alto contenido de vitamina C.
También, es un excelente desintoxicante que depura el organismo.
Ayuda a reducir el colesterol y los niveles de ácido úrico.
Finalmente contribuye al cuidado de la piel y el cabello gracias a su poder antioxidante.
Imagen Cocina Fácil
Te puede interesar:
Para la dieta pasta de maíz con espárragos sin gluten