En Revista Única te hablamos de los beneficios del Omega-3 y porqué lo debes consumir.
Para cuidar la salud necesitamos de la función preponderantes de los ácidos grasos que son más conocidos como Omega-3 los que protegen y mejoran al organismo.
Los beneficios de estos alimentos previenen diferentes enfermedades, incluidas la diabetes, problemas cardiovasculares, aterosclerosis, trombosis, inflamación y riesgo de muerte súbita.

El ácido graso esencial se encuentra en alimentos tales como pescados grasos, nueces y aceites vegetales.
Además el impacto positivo en la salud cerebral es notorio; es más estudios recientes revelan que su importancia en las membranas celulares y los procesos metabólicos que resguardan la salud del cerebro y la memoria.
Los beneficios del Omega-3.
En realidad son pocas las personas que conocen los verdaderos beneficios de la incorporación del Omega-3 al organismo.

Así que los especialistas destacan 3 como los más importantes y empiezan indicando que poseen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que pueden ayudar a disminuir el estrés oxidativo, además de la inflamación cerebral, previniendo enfermedades como el Alzheimer.
Más beneficios para la salud son el que promueve un mejor rendimiento en el razonamiento abstracto y un mayor volumen en el hipocampo del cerebro.
Por esto el Omega-3 contribuye al aprendizaje y la memoria, por lo que se transforma en una de las mejores opciones para que se incorporen al organismo.
Los especialistas comentan que es importante obtener Omega-3 a través de una dieta saludable o suplementos alimentarios.

Por esto es que los médicos recomiendan entre 2 y 4 gramos diarios de ácidos grasos EPA y DHA, que están en el pescado como el salmón y las sardinas, en ciertos mariscos y algas.
Y unos 2 gramos de Omega-3 ALA, que se encuentra en las semillas de soya, tofu, nueces, linaza y algunos aceites vegetales.
Además de estos beneficios se suma la mejora de la presión arterial y los niveles de triglicéridos en la sangre, lo que nos dará una excelente salud y una mejor calidad de vida.
El consumo del Omega-3.
Recordemos que la salud del cuerpo se puede cuidar realizando ejercicio, evitando los vicios perjudiciales y llevando una alimentación balanceada.

Hablando de una buena alimentación debemos consumir los ácidos grasos Omega-3 que nos da diferentes beneficios.
Como es el caso del consumo durante el embarazo que se asocia con el aumento en la duración del embarazo, el peso al nacer del bebé y la reducción del riesgo de hipertensión y preeclampsia.
Además disminuye el riesgo de las enfermedades cardiovasculares y ayuda para reducir los niveles de triglicéridos en personas con valores elevados.
Los beneficios de los ácidos grasos Omega-3 para las mujeres lactantes aumenta los niveles de Omega-3 en la leche materna, lo que beneficia a los bebés.
También mejora la calidad del sueño y los síntomas depresivos en pacientes con lupus.

Se recomienda su consumo en el caso de depresión postparto y de trastorno bipolar.
Esta relacionado con el incremento en la materia gris cerebral, beneficiando la cognición y la memoria.
De acuerdo a los especialistas explican que lo consumen mejoran los síntomas del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad.
A fin de cuidar la salud en todos los aspectos, lo mejor es incorporar los ácidos grasos mediante alimentos como semillas de lino, chía, soja, aceite de nuez y crema de cacahuate.
Imágenes Pixabay
Te puede interesar:
La edad ideal de pareja en una relación exitosa, de acuerdo a la ciencia
Día internacional sobre la concientización de la enfermedad de Duchenne