Revista Única te da a conocer los beneficios de la infusión de cola de caballo y te dice como prepararla.
Muchas de nuestras mamás y abuelitas nos enseñado un sin fin de remedios caseros y nos toca descubrir para que sirve la cola de caballo.
Es una especie de arbusto que deriva de la combinación de dos plantas, la equus caballo y la sacta cerda, que es una de las plantas más antiguas de la Tierra: se dice que ya existía desde la era paleozoica, hace más de 400 millones de años.
Y desde la Antigüedad esta planta se usaba para diferentes malestares, a la fecha sigue siendo uno de los remedios más preciados de la herbolaria.

Para que sirve la cola de caballo.
La cola de caballo ayuda a bajar de peso; cuenta con un potente efecto diurético que desecha las toxinas del organismo a través de la orina, lo que la hace una gran aliada para perder peso.
Además combate la retención de líquidos por su efecto diurético es útil para prevenir la retención de líquidos y edemas. También, favorece la depuración orgánica.
Es una ayuda para eliminar infecciones en vías urinarias, esto debido a que posee un efecto antiséptico que elimina las bacterias que causan infecciones en las vías urinarias, tales como cistitis, uretritis, cálculos renales y prostatitis.
La planta fortalece las uñas por ser rica en silicio, mineral que fortalece y hace crecer las uñas. Para aprovechar este beneficios, sumerge tus uñas en una infusión de cola de caballo por 10 o 15 minutos.
También limpia heridas; ya que es un astringente natural, además de antihemorrágica y cicatrizante. Puedes aplicar con un paño húmedo sobre heridas superficiales.
Mejora el aspecto de la piel, ya que favorece la elasticidad de los tejidos, beneficiosos para reparar pieles dañadas y resecas.

Cómo hacer una infusión.
La cola de caballo se toma fresca o seca, y la puedes encontrar en distintas presentaciones en los negocios de herbolaria. Sea cual sea, sus efectos serán los mismos. Eso sí, su preparación puede variar dependiendo de cuál presentación elijas:
Fresca: hierve de 30 a 50 g de la planta por cada litro de agua. Te rinde para 2 o 3 tazas diarias.
Seca: hierve de 10 a 20 g de cola de caballo por litro de agua. Rinde de 2 a 3 tazas diarias.
Imágenes Pixabay
Te puede interesar:
Tips para reforzar el sistema inmunológico.