Junio es el mes del Mes del orgullo LGBT+, checa toda la información de la marcha del orgullo LGBT+ y todas las actividades que se llevarán a cabo a lo largo de junio en todo el país.
Llegó junio el mes del orgullo LGBTTTIQ+ y es que desde hace varios años esta conmemoración se lleva a cabo cada 28 de este mes para llamar a la tolerancia, la igualdad, el respeto y la dignidad de las personas que pertenecen a la diversidad.
A lo largo y ancho de México, organizaciones y grupos pertenecientes a esta comunidad realizarán actividades con el objetivo de promover el respeto a la diversidad sexual y exigir la no discriminación.

Estas son algunos de los eventos que se llevarán a cabo en algunas entidades del país.
Puebla
La celebración de Pride en Puebla estará a tope el sábado 17 de junio, día en el que realizarán su Marcha del Orgullo. La cita es a las 15:00 y el recorrido comenzará en el Parque Juárez, frente a Plaza Dorada con sentido al Centro Histórico de la capital poblana.
La Marcha del orgullo LGBT+ en Puebla tendrá como invitado al cantante Raymix.
Chiapas
El evento MAMpride cuyo nombre se deriva de la palabra “mampo” o “mampa”, como son conocidos a los miembros de la comunidad LGBTTTIQ+ en Chiapas, busca reivindicar a este sector, su origen e identidad. Por ello, activistas, académicos, empresarios y algunas instituciones del sector gubernamental, organizaron diversas actividades que se realizarán en el mes del orgullo.
Los festejos iniciarán el día 9 de junio con la conferencia de la magistrada Ociel Baena, persona no binaria, especialista en derechos político electorales e impulsora de litigios estratégicos electorales con perspectiva LGBTIQ+.
El 10 de junio habrá una marcha, espectáculo y desfile con carros alegóricos en Tuxtla Gutiérrez, para este evento han recibido donaciones de empresarios y hasta políticos que pidieron no ser nombrados. También habrá mesas de análisis, exposiciones de artistas plásticos y eventos culturales.
Campeche
La comunidad LGBT convocó en redes sociales a su marcha anual del orgullo para el próximo domingo 25 de junio que se realizará a partir de las 4 de la tarde en el malecón de esta ciudad capital.
Partirán del monumento a “Justo Sierra Méndez” para finalizar al término del malecón en el pasaje “Román Piña Chan” con un festival del orgullo LGBT.
Baja California Sur
La comunidad LGBT+ de Baja California Sur se prepara para marchar el próximo 24 de junio en las principales ciudades del estado, activistas informaron que habrá una fiesta del arcoíris para celebrar la diversidad y reiterar la lucha por los derechos que están aún pendientes.
Además de la ya tradicional marcha anual, en esta ocasión preparan un bazar LGBT+ y un show artístico que tendrá lugar en el malecón de la ciudad de La Paz.
Recalcaron que existen diversos avances importantes que se han dado en los últimos años, como la aprobación del matrimonio igualitario, así como el reconocimiento de derechos concubinato de parejas de la diversidad sexual.

Coahuila
La lucha por el reconocimiento de las Juventudes LGBTIQ+ es lo que impulsa este año la visibilidad en el recorrido que colectivos preparan para el próximo sábado 10 de junio en la capital del estado.
”Aun nos faltan derechos que ganar como el derecho político electoral que garantice a este sector un espacio en las contiendas electorales, el impulso a los derechos reproductivos y la libre elección de su sexualidad, como también el pleno reconocimiento y apertura de espacios laborales”, detallaron representantes de los principales colectivos.
Este año, Drag Raice España Visa Drag Quee, fungirá como mariscala de marcha y dirigirá un mensaje de apertura a las actividades programadas. El punto de reunión será la Alameda Zaragoza, para iniciar el recorrido a las 5:45 horas, hasta la Plaza Coahuila.
Durango
La comunidad LGBT duranguense alzará la voz en la marcha del orgullo gay el 2 de julio con la consigna contra la discriminación institucional hacia el colectivo trans, esperando mover a más de 12 mil personas
La marcha se ha convocado para las 17:00 horas del 2 de julio en la avenida principal de la capital del estado de Durango, la avenida 20 de noviembre para partir en carros alegóricos hasta la Plaza de Armas, ahí desarrollarán eventos de protesta y encendido de velas por los integrantes de la comunidad que ya no está a causa del odio de una sociedad.
Este año vamos se busca evidenciar los actos de discriminación, homofobia y omisiones graves que tienen las instituciones, porque la violencia existe, en todas formas, en escuelas, en las oficinas de gobierno, en asesinatos y en rechazo.
Estado de México
En el marco de la conmemoración de la lucha por los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+, el próximo sábado 1 de julio se llevará a cabo la segunda Marcha de la Diversidad Sexual en Nezahualcóyotl.
La marcha partirá desde la Cabeza del Coyote en avenida Adolfo López Mateos y Pantitlán, hasta la Explanada de Palacio Municipal, la cual es convocada por diferentes colectivos y asociaciones civiles que pedirá la creación en el Estado de México de una Fiscalía Especializada en atención a delitos contra dicha comunidad.
Hidalgo
En días pasados se realizó la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ en Pachuca, Hidalgo, con el fin de difundir, promover y exigir el cumplimiento de los derechos humanos de la comunidad.
Diversos colectivos y personal de distintas instituciones de derechos humanos dieron acompañamiento durante esta marcha cuyo recorrido inició en el Reloj Monumental, continuó por la Avenida Guerrero y concluyó en la Plaza Juárez de la capital hidalguense.
Algunas personas en la marcha opinaron que con este tipo de acciones se está luchando por el derecho a la diversidad sexual y libertad de expresión de género.
Mérida
Con una fiesta de colores y brillos, en Mérida se realizó la marcha del orgullo LGBT+ 2023 el 10 de junio para enviar un mensaje a la sociedad de respetar los derechos de este sector y concluir con la represión a las personas diversas.
La marcha partió del Monumento a la Patria para recorrer el Paseo de Montejo hasta llegar al centro de la ciudad.

Morelos
Integrantes de la comunidad LGBT+ preparan la marcha a favor de la diversidad sexual para el próximo 26 de junio a las 15:00 horas, misma que partirá desde la zona conocida como “El Calvario” en Cuernavaca, Morelos, y se dirigirá hacía el zócalo de la ciudad.
Sin embargo está por definirse el punto de concentración después de que en días pasados la Plaza de Armas de Cuernavaca sufriera daños en el suelo a consecuencia de los cambios bruscos de temperatura.
El comité organizador, informó que están a la espera del dictamen técnico de la Plaza de Armas para determinar en dónde concluirá la marcha.
Nuevo León
En Nuevo León, la comunidad LGBT+ llevará a cabo la Marcha de la Diversidad el 17 de junio en el primer cuadro de la ciudad de Monterrey.
De acuerdo con los organizadores partirá del monumento conocido como el Arco de la Independencia ubicado entre Madero y Pino Suárez. Recorrerán avenidas principales como Juan Ignacio Ramón, Juárez, Ocampo hasta llegar a la calle Zuazua.
Guerrero
Integrantes de colectivos de la comunidad LGBTQ+ anunciaron una marcha para el próximo 16 de junio en Chilpancingo contra la homofobia.
En conferencia de prensa activistas mencionaron que la movilización se enfocará en la lucha contra la homofobia y para impulsar la Ley de Identidad de Género.
La marcha iniciará en el Congreso Local a las 4 de la tarde y llegará a la Plaza Cívica Primer Congreso de Anáhuac.
Michoacán
La comunidad Lesbiana, Gay, Bisexual, Transgénero y Queer (LGBTQ+), se prepara para marchar y exigir libertad, justicia y dignidad el próximo sábado 17 de junio en Morelia, Michoacán.
De acuerdo al comité organizador PRIDE Michoacán, el contingente el Centro Deportivo “Ejército de la Revolución”, marchará por avenida Acueducto hacia el centro histórico de Morelia, frente a Palacio de Gobierno.
Ahí, los asistentes realizarán diversas actividades como presentación de talento michoacano, shows drags, travesti y cantantes.En el marco del mes del orgullo LGBTQ+, esperan la participación de 50 mil personas de distintos municipios de la geografía michoacana en Morelia.
Nayarit
En Nayarit la comunidad LGBTTIQ+ llevó a cabo la decimonovena edición de la Marcha del Orgullo Nayarit 2023, para conmemorar y celebrar las distintas identidades y expresiones de género, el 10 de junio.
La marcha salió del escudo de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) y Avenida 12 de octubre, sobre el bulevar Tepic-Xalisco para llegar hasta la Plaza Principal de Tepic, pasando por las distintas sedes de los diferentes órdenes de gobierno en la entidad.

Querétaro
En Querétaro se llevó a cabo la tercera edición de la Marcha del Orgullo LGBT+ en el municipio de San Juan del Río, para conmemorar el mes de la diversidad sexual y de género. La principal exigencia fue “sí al cambio de identidad de género legal en el estado de Querétaro”.
Fueron cientos de personas de los colectivos Sin Etiquetas SJR, LGBT+ Rights Querétaro y S.A.M., los que participaron en esta marcha que partió de la avenida Río Moctezuma y terminó en el Jardín Independencia.
Sonora
En Hermosillo, la Marcha del Orgullo LGBTQ+ está programada para el 17 junio y los organizadores están convocando a una concentración en el cruce del bulevar Kino e Ignacio Soto, al nororiente de la ciudad.
Esto para realizar un recorrido por la zona hotelera, sobre el bulevar Kino hacia el centro geográfico de la capital de Sonora, para concluir en la plaza Emiliana de Zubeldía, frente a la rectoría de la Universidad de Sonora.
Además de la marcha, se realizarán una serie de actividades durante junio con motivo del Mes del Orgullo bajo el lema: “Con orgullo desde el amor”. Por ejemplo, todos los martes de junio se presentará el Cine Club LGBT+ en Kino Estudio, dentro del parque “La Ruina”, donde se proyectarán películas relacionadas con la comunidad.
Tamaulipas
La comunidad LGBT convocó en redes sociales a su marcha anual del orgullo para el próximo 25 de junio que se realizará en el malecón de Ciudad Victoria.
Los participantes partirán del monumento a “Justo Sierra Méndez” para finalizar al término del malecón en el pasaje “Román Piña Chan” con un festival del orgullo LGBT.
Veracruz
En el estado de Veracruz se organizan varias marchas del orgullo LGBTI, debido a la extensión del mismo por lo que se dividirá por regiones. En todas, los organizadores han manifestado su intención de sumarse a los reclamos porque exista una mayor seguridad para la comunidad debido a los crímenes de odio que se han presentado en las últimas semanas.
En el caso de Xalapa, la capital del estado, será el próximo 17 de junio cuando se lleve a cabo en punto del medio día. Mientras que, en el norte de la entidad, en Martínez de la Torre se hará el 30 de junio
Para la zona conurbada Veracruz- Boca del Río se hará hasta el próximo 16 de julio debido a que en fechas previas existen celebraciones como el Carnaval de Veracruz que impedirá el correcto desarrollo de la marcha debido a la existencia de gradas.
Cabe señalar que en el estado, este año ya hubo dos marchas. Una en Orizaba el pasado 3 de junio, y la otra fue en Coatzacoalcos desde el pasado 20 de mayo.
También podría interesarte:
Día del Orgullo LGBT, marcha y cosas que no sabías
Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Biofobia, LGBT ¿Qué significa?