Muchas veces tenemos acciones o movimientos que nos delatan cuando estamos tensos, enojados o felices. En el caso de las personas con ansiedad, también se puede reconocer cuando algo no anda bien.
Cuando una persona tiene ansiedad el cerebro envía señales con mucha adrenalina y cortisol, estas hormonas son las encargadas de producir el estrés, Por lo tanto el cuerpo necesita sacar ese estrés y adrenalina de cualquier forma posible. El cuerpo y la mente son máquinas fascinantes y maestras, por lo tanto nos va a informar y a mandar señales cuando algo no ande bien y se deba de trabajar en ello.
Aquí vamos a dar una lista de las cosas evidentes que puede hacer o demostrar una persona con ansiedad. Recordando que esto no es un diagnóstico y que siempre es importante acudir a un psicólogo o un especialista para un diagnostico real y preciso.
Inquietud y tensión
Pueden parecer inquietos, tener dificultades para relajarse o mostrar signos de tensión física, como temblor en las manos o piernas. Una persona con ansiedad siempre va a querer estar en movimiento o mover una parte de su cuerpo. Esto lo hace para descargar energía porque lo necesita. Así como sudar o tronarse los dedos.
Estimulación
Al ser personas que necesitan estar en movimiento y con la mente ocupada. Suelen ser personas que hacen más de una actividad a la vez. Por lo tanto puede estar en una conversación pero viendo el teléfono o hacer alguna actividad con música o la tele encendida.
Irritabilidad
Necesitan hacer las cosas rápido y en el momento como si siempre se tratara de un caso de alta urgencia, aunque la realidad puede que no sea así, además de que tienen alta irritabilidad cuando personas no les siguen el ritmo y por alguna razón externa llega a surgir algún contratiempo.
Bruxismo
Es un trastorno que nos lleva a apretar o rechinar los dientes, esta condición se hace de manera inconsciente e involuntaria. En algunos casos cuando el esfuerzo es leve, no se presentan síntomas pero cuando ya es frecuente y con fuerza puede ocasionar dolores de cabeza, de mandíbula y tener muchos problemas dentales.
Pensamientos catastróficos
La ansiedad puede llevar a pensamientos intrusivos y negativos que pueden ser difíciles de controlar. Personas que padecen de ansiedad siempre tendrán tendencia a sobrepensar cualquier situación y poner la mente a trabajar a toda potencia, creando escenarios ficticios y situaciones hipotéticas para visualizar posibles eventos.
Problemas de sueño
Al tener una mente tan activa es muy difícil poder apagar los pensamientos para tener un buen descanso, por lo tanto siempre son personas que están cansadas o constantemente con insomnio.
Fatiga
Una persona con ansiedad constantemente se siente cansada o con sueño aunque las actividades que realice no involucren acciones físicas. Muchas veces el cansancio emocional y mental pesa mucho más que el físico.
Recuerda que cada persona es única, y la ansiedad puede manifestarse de diferentes maneras en cada individuo. Si crees que alguien está lidiando con ansiedad, muestra empatía y ofrece tu apoyo mientras les sugieres buscar ayuda profesional. Un diagnóstico y tratamiento adecuado pueden marcar una gran diferencia en la vida de alguien que enfrenta ansiedad. Y se pueden disminuir o eliminar estos síntomas.
Te puede interesar: